Importancia de los enfoques nacionales y local en la planificación y gestión del desarrollo de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El propósito esencial de este articulo es examinar los alcances del planeamiento urbano de la metrópoli dentro del contexto del desarrollo nacional, regional y local, así como proponer algunas acciones concretas para alcanzar un manejo más efectivo y participatorio en la solución de los problemas di...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1986 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/809 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/809 https://doi.org/10.21678/apuntes.18.227 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perú Planes urbanos Urbanización |
Sumario: | El propósito esencial de este articulo es examinar los alcances del planeamiento urbano de la metrópoli dentro del contexto del desarrollo nacional, regional y local, así como proponer algunas acciones concretas para alcanzar un manejo más efectivo y participatorio en la solución de los problemas distritales y metropolitanos. De modo más especifico, el autor sugiere que al abordar los problemas más importantes de la ciudad, mediante el manejo de la inversión en infraestructura y empleo, se obtendría como subproducto un aumento significativo de la productividad en la gestión urbana local, sin tener que acentuar aún más la injusta distribución de recursos nacionales entre los residentes de Lima Metropolitana y otras ciudades. De esta manera, concluye el autor, se conciliarán las expectativas locales de mejoramiento de la calidad de vida con los objetivos de desarrollo contenidos en las políticas y planes socioeconómicos del país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).