Raúl Flórez
| lugar de nacimiento = | nacionalidad = Colombiano | ocupación = Ingeniero civil y político | sucesor = Aurelio Iragorri Valencia (e) | sucesora4 = Sandra Patricia Devia Ruiz (e) | inicio5 = 1995 | escudo5 = Escudo Villanueva Casanare HD.png | cargo5 = Alcalde de Villanueva | predecesora = Julieta Gómez Bedoya (e) | sucesora2 = Julieta Gómez Bedoya (e) | predecesora2 = Sandra Patricia Devia Ruiz (e) | sucesora3 = Sandra Patricia Devia Ruiz (e) | predecesora3 = Sandra Patricia Devia Ruiz (e) | inicio3 = 26 de noviembre de 2009 | predecesor4 = Whitman Porras Pérez (e) | final4 = 10 de noviembre de 2009 | inicio4 = 1 de enero de 2008 | final3 = 8 de diciembre de 2009 | final2 = 25 de marzo de 2010 | inicio2 = 24 de diciembre de 2009 | inicio = 10 de mayo de 2010 | escudo = Escudo de Casanare.svg | final = 14 de febrero de 2011 | cargo = Gobernador de Casanare | final5 = 1997 }}Óscar Raúl Iván Flórez Chávez es un político e ingeniero colombiano. Se ha desempeñado como alcalde de Villanueva, diputado en la Asamblea Departamental de Casanare y gobernador del mismo departamento, ocupó este último cargo entre enero de 2008 y abril de 2011 cuando fue destituido e inhabilitado por parte de la Procuraduría General de la Nación debido a irregularidades en la contratación pública. proporcionado por Wikipedia
1
artículo
Publicado 1986
Enlace

The main purpose of this paper is to examine the impact of the process of metropolitan planning within the context of national, regional and local development, as well as proposing some speciflc actions to achieve a more effective and participatory management in solving metropolitan and districtal problems. More specially the author suggests that in dealing with the most important problems of the city, by adequately managing investment of infraestructure and employment there could be as, a byproduct, a significant increase in the productivlty of the local urban administration, without having to increase even more the unfair difference in distribu tion of national resources among residents of Metropolitan Lima and those of other cities. The author concludes that in this way, local expectations of improving the quality of life can be matched with the development objectives in the country's...
2
libro
Publicado 1994
Enlace

Aborda el tema del crecimiento y rentabilidad para determinar en qué ciudades y redes urbanas/regionales resulta más onerosa la inversión pública y privada para infraestructura y empleo. Se analizan 16 sistemas urbanos y 67 asentamientos. Asimismo, proponen un escenario de inversión sectorial y distribución poblacional. El primer capítulo explica los aspectos conceptuales y metodológicos de la investigación. En el segundo y tercer capítulo se describen el diagnóstico de la evolución de la población nacional, urbana y rural entre 1940-1981, así como el desarrollo de la economía y el empleo. El cuarto capítulo, examina la potencialidad económica de los recursos naturales y humanos en cada departamento y ciudades. Por último, en los capítulos cinco y seis, se presenta un estudio de los costos actuales de infraestructura y empleo, así como de las inversiones futuras.
3
artículo
Publicado 1986
Enlace

El propósito esencial de este articulo es examinar los alcances del planeamiento urbano de la metrópoli dentro del contexto del desarrollo nacional, regional y local, así como proponer algunas acciones concretas para alcanzar un manejo más efectivo y participatorio en la solución de los problemas distritales y metropolitanos. De modo más especifico, el autor sugiere que al abordar los problemas más importantes de la ciudad, mediante el manejo de la inversión en infraestructura y empleo, se obtendría como subproducto un aumento significativo de la productividad en la gestión urbana local, sin tener que acentuar aún más la injusta distribución de recursos nacionales entre los residentes de Lima Metropolitana y otras ciudades. De esta manera, concluye el autor, se conciliarán las expectativas locales de mejoramiento de la calidad de vida con los objetivos de desarrollo conteni...
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El estudio de los “patrones de asentamiento” por su amplia visión, incide más en el emplazamiento y distribución de sitios arqueológicos registrados en la sub cuenca del rio Vilcabamba. Esto nos permite tener una mirada amplia de los sitios que se han establecido a lo largo de este valle; entonces mediante el estudio de los patrones de asentamiento nos encargaremos de estudiar el emplazamiento en relación a los recursos disponibles, así como también de entender los factores que influyeron en la elección del lugar de emplazamiento lo que también se denomina factor medio ambiental; la distribución arquitectónica definido por los caprichos topográficos de la naturaleza (Ardelean, 2004). Ya que según las fuentes etnohistóricas la sub cuenca del río Vilcabamba albergaba a diferentes etnias en tiempos prehispánicos. Para el periodo en cuestión, los grupos étnicos como Vit...
5
artículo
Rehabilitación Fija en un caso de Edentulismo total Mandibular, Evaluación con 4 años de Seguimiento
Publicado 2019
Enlace

Este artículo presenta el reporte de un caso clínico donde fue utilizado una prótesis fija implantosoportada sobre cuatro implantes en paciente edentulo total mandibular, el tratamiento convencional de paciente desdentado ha sido prótesis total mucosoportada donde la retención, estabilidad y soporte dependían de la cantidad de hueso remanente.
6
artículo
REHABILITACIÓN FIJA EN UN CASO DE EDENTULISMO TOTAL MANDIBULAR, EVALUACIÓN CON 4 AÑOS DE SEGUIMIENTO
Publicado 2019
Enlace

Este artículo presenta el reporte de un caso clínico donde fue utilizado una prótesis fija implantosoportada sobre cuatro implantes en paciente edentulo total mandibular, el tratamiento convencional de paciente desdentado ha sido una prótesis total mucosoportada donde la retención, estabilidad y soporte dependían de la cantidad de hueso remanente. Con la utilización de los implantes con una buena planificación tenemos los beneficios de aumentar la estabilidad, retención, soporte de la prótesis dental aumentando el confort del paciente. Presentamos un caso clínico-control después de cuatro años la prótesis fija sobre los implantes encontramos a los tejidos periodontales buenas condiciones al examen radiográfico no encontramos cambios de relevancia en los niveles óseos, observamos una continuidad entre los implantes y el abdomen y la prótesis fija presentando una adecuada ...