Plan estratégico para un hotel tres estrellas en la ciudad de Arequipa
Descripción del Articulo
El Perú, durante los últimos años, ha tenido un crecimiento sostenible con respecto de la demanda turística; sin embargo, se vio impactado durante el 2020 a raíz de la pandemia del Coronavirus Disease 2019 (COVID-19), trayendo como consecuencia que las proyecciones de ventas de las empresas hotelera...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2980 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/2980 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Hoteles Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El Perú, durante los últimos años, ha tenido un crecimiento sostenible con respecto de la demanda turística; sin embargo, se vio impactado durante el 2020 a raíz de la pandemia del Coronavirus Disease 2019 (COVID-19), trayendo como consecuencia que las proyecciones de ventas de las empresas hoteleras se vean afectadas. En este sentido, el hotel necesita tomar acción para hacerle frente a todas las consecuencias negativas que la pandemia ha ocasionado. Para ello, se desarrolla un plan estratégico, el cual consiste inicialmente en realizar el diagnóstico situacional de la empresa hotelera de la ciudad de Arequipa. La investigación se inició estudiando el macro y microentorno, con la finalidad de determinar el estado actual del sector. El resultado de la investigación evidenció que las condiciones del mercado se consideran de riesgo para el desarrollo de las actividades del hotel, que las estrategias actuales no aprovechan de manera eficaz las oportunidades y que las amenazas del mercado no se han logrado disminuir. Por tanto, se concluye que el ciclo de vida del sector se acorta y la industria no es atractiva para la continuidad de las actividades. Por otro lado, con respecto del análisis interno, de acuerdo con las fortalezas y debilidades del hotel, la posición competitiva es neutra, pues debido a la coyuntura, no está compitiendo como lo haría en un escenario libre de COVID-19. A raíz de los análisis realizados, se considera necesario reinventar el modelo de negocio, a través de la herramienta de océano azul, pues se concluye que la innovación es una pieza clave para que la empresa prospere. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).