Propuesta de valor para la retención y fidelización del colaborador del área de control de calidad de un laboratorio farmacéutico
Descripción del Articulo
La presente investigación es un proyecto de consultoría, el cual tiene como objetivo generar una propuesta de valor al colaborador del área de control de calidad de un laboratorio farmacéutico con el fin de fidelizarlo y retenerlo. Es importante tener en cuenta que, debido a la naturaleza del negoci...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3498 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3498 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Retención de personal Laboratorios farmacéuticos Administración de personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
id |
UUPP_77ba3691d50a00b6aae725c5a09db989 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3498 |
network_acronym_str |
UUPP |
network_name_str |
UP-Institucional |
repository_id_str |
3191 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de valor para la retención y fidelización del colaborador del área de control de calidad de un laboratorio farmacéutico |
title |
Propuesta de valor para la retención y fidelización del colaborador del área de control de calidad de un laboratorio farmacéutico |
spellingShingle |
Propuesta de valor para la retención y fidelización del colaborador del área de control de calidad de un laboratorio farmacéutico Márquez Salinas, Luis Andrés Retención de personal Laboratorios farmacéuticos Administración de personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
title_short |
Propuesta de valor para la retención y fidelización del colaborador del área de control de calidad de un laboratorio farmacéutico |
title_full |
Propuesta de valor para la retención y fidelización del colaborador del área de control de calidad de un laboratorio farmacéutico |
title_fullStr |
Propuesta de valor para la retención y fidelización del colaborador del área de control de calidad de un laboratorio farmacéutico |
title_full_unstemmed |
Propuesta de valor para la retención y fidelización del colaborador del área de control de calidad de un laboratorio farmacéutico |
title_sort |
Propuesta de valor para la retención y fidelización del colaborador del área de control de calidad de un laboratorio farmacéutico |
author |
Márquez Salinas, Luis Andrés |
author_facet |
Márquez Salinas, Luis Andrés Sampértegui Ávila, Milagros Beatriz Torres Montero, Fernando Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Sampértegui Ávila, Milagros Beatriz Torres Montero, Fernando Manuel |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rovegno Ornano, César Augusto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Márquez Salinas, Luis Andrés Sampértegui Ávila, Milagros Beatriz Torres Montero, Fernando Manuel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Retención de personal Laboratorios farmacéuticos Administración de personal |
topic |
Retención de personal Laboratorios farmacéuticos Administración de personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
description |
La presente investigación es un proyecto de consultoría, el cual tiene como objetivo generar una propuesta de valor al colaborador del área de control de calidad de un laboratorio farmacéutico con el fin de fidelizarlo y retenerlo. Es importante tener en cuenta que, debido a la naturaleza del negocio, el colaborador debe contar con un alto nivel de especialización técnica acorde a las tareas que desempeña, lo que es prioritario en el área de control de calidad, ya que alberga a una gran parte de colaboradores altamente especializados debido a su conocimiento, experiencia y profesión. Existen diferentes estudios que indican que es necesario retener a los puestos que son importantes para las organizaciones, esto es un antecedente importante que refuerza la presente propuesta de valor. En la presente investigación se tomaron como base los resultados de la recolección de información cuantitativa, mediante la aplicación de una encuesta, y cualitativa, a partir de la realización de entrevistas. Ambas técnicas fueron aplicadas a los colaboradores del área de control de calidad, teniendo como principales hallazgos que la insatisfacción del personal de control de calidad estaba vinculada con la administración de las horas extra, las dificultades en el balance familiar laboral, así como con las condiciones de seguridad en el trabajo. Tomando en consideración estos aspectos se elabora una propuesta de valor que debe ser revisada anualmente. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-21T00:07:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-21T00:07:15Z |
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
2027-07-15 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11354/3498 |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Márquez Salinas, L. A., Sampértegui Ávila, M. B., & Torres Montero, F. M. (2022). Propuesta de valor para la retención y fidelización del colaborador del área de control de calidad de un laboratorio farmacéutico [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3498 |
url |
https://hdl.handle.net/11354/3498 |
identifier_str_mv |
Márquez Salinas, L. A., Sampértegui Ávila, M. B., & Torres Montero, F. M. (2022). Propuesta de valor para la retención y fidelización del colaborador del área de control de calidad de un laboratorio farmacéutico [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3498 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad del Pacífico |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UP-Institucional instname:Universidad del Pacífico instacron:UP |
instname_str |
Universidad del Pacífico |
instacron_str |
UP |
institution |
UP |
reponame_str |
UP-Institucional |
collection |
UP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0203cda1-f410-4c9b-8ac6-e711d038ccef/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b1b0ab6e-38c4-46ca-8c65-c89e9b7bb8bf/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eebd5d97-9e2b-4519-b173-34b90758155f/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6e6e051f-f2c5-4bf7-bf64-5f17e994f8bc/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/632ea5ff-3b2e-487b-b8f1-0be098e80682/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
94470156d234710c689fa8d160fac9ec 517e49e694b22772ab0cc40dd826285d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f9b4ef63805e963449c3411113c86ec1 31aa4a6d3471f4919f97d89c31e50c48 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@up.edu.pe |
_version_ |
1844974676563984384 |
spelling |
Rovegno Ornano, César AugustoMárquez Salinas, Luis AndrésSampértegui Ávila, Milagros BeatrizTorres Montero, Fernando Manuel2022-07-21T00:07:15Z2022-07-21T00:07:15Z2022-032027-07-15https://hdl.handle.net/11354/3498Márquez Salinas, L. A., Sampértegui Ávila, M. B., & Torres Montero, F. M. (2022). Propuesta de valor para la retención y fidelización del colaborador del área de control de calidad de un laboratorio farmacéutico [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3498La presente investigación es un proyecto de consultoría, el cual tiene como objetivo generar una propuesta de valor al colaborador del área de control de calidad de un laboratorio farmacéutico con el fin de fidelizarlo y retenerlo. Es importante tener en cuenta que, debido a la naturaleza del negocio, el colaborador debe contar con un alto nivel de especialización técnica acorde a las tareas que desempeña, lo que es prioritario en el área de control de calidad, ya que alberga a una gran parte de colaboradores altamente especializados debido a su conocimiento, experiencia y profesión. Existen diferentes estudios que indican que es necesario retener a los puestos que son importantes para las organizaciones, esto es un antecedente importante que refuerza la presente propuesta de valor. En la presente investigación se tomaron como base los resultados de la recolección de información cuantitativa, mediante la aplicación de una encuesta, y cualitativa, a partir de la realización de entrevistas. Ambas técnicas fueron aplicadas a los colaboradores del área de control de calidad, teniendo como principales hallazgos que la insatisfacción del personal de control de calidad estaba vinculada con la administración de las horas extra, las dificultades en el balance familiar laboral, así como con las condiciones de seguridad en el trabajo. Tomando en consideración estos aspectos se elabora una propuesta de valor que debe ser revisada anualmente.application/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.esRetención de personalLaboratorios farmacéuticosAdministración de personalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03Propuesta de valor para la retención y fidelización del colaborador del área de control de calidad de un laboratorio farmacéuticoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMagíster en Dirección de PersonasDirección de Personas443858134325142845547363https://orcid.org/0000-0003-2557-747408194444418167Molina Zuñiga, AdrianaOtiniano Carbonell, Martín CarlosBoschiazzo Alvarez, Ceciliahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMarquez^J Luis_Trabajo de investigación_Maestria_2022.pdfMarquez^J Luis_Trabajo de investigación_Maestria_2022.pdfapplication/pdf2027549https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0203cda1-f410-4c9b-8ac6-e711d038ccef/content94470156d234710c689fa8d160fac9ecMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8920https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b1b0ab6e-38c4-46ca-8c65-c89e9b7bb8bf/content517e49e694b22772ab0cc40dd826285dMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eebd5d97-9e2b-4519-b173-34b90758155f/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILMarquez^J Luis_Trabajo de investigación_Maestria_2022.pdf.jpgMarquez^J Luis_Trabajo de investigación_Maestria_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15348https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6e6e051f-f2c5-4bf7-bf64-5f17e994f8bc/contentf9b4ef63805e963449c3411113c86ec1MD59TEXTMarquez^J Luis_Trabajo de investigación_Maestria_2022.pdf.txtMarquez^J Luis_Trabajo de investigación_Maestria_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain101683https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/632ea5ff-3b2e-487b-b8f1-0be098e80682/content31aa4a6d3471f4919f97d89c31e50c48MD5811354/3498oai:repositorio.up.edu.pe:11354/34982025-07-22 20:44:12.623http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessembargo2027-07-20https://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.32843 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).