Competitividad con rostro humano: el caso del ecoturismo en Loreto
Descripción del Articulo
Aborda una de las más difíciles problemáticas del nuevo milenio que es la de resolver ¿cómo aprovechar los recursos disponibles de un país tan “rico” como el Perú, de tal manera que el crecimiento favorezca a los pobres? Se ha puesto la mira en el turismo como un sector estratégico para impulsar el...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2003 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/200 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/200 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Turismo ecológico--Perú--Loreto |
| Sumario: | Aborda una de las más difíciles problemáticas del nuevo milenio que es la de resolver ¿cómo aprovechar los recursos disponibles de un país tan “rico” como el Perú, de tal manera que el crecimiento favorezca a los pobres? Se ha puesto la mira en el turismo como un sector estratégico para impulsar el crecimiento y desarrollo de zonas tan necesitadas como Loreto. Pretende observar la realidad concreta de quienes estarían involucrados en una tarea por impulsar el ecoturismo en Loreto como herramienta de desarrollo, que implique a su vez reducir la pobreza en dicho departamento. Además, contribuir en el diseño de formas de análisis que combinen, tanto lo estrictamente económico (en un tema tan vital como la competitividad), como la temática social de buscar el mejor efecto posible en el bienestar de la población loretana. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).