¿Por qué la protección de los datos de prueba en el mercado farmacéutico no debe ser un impedimento para firmar el TLC con los EEUU?

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo es comentar en detalle los tres estudios que evalúan el impacto de la protección de datos de prueba en el mercado de medicamentos peruano. A la luz de los resultados obtenidos, se proponen recomendaciones de política que el gobierno debe llevar a cabo para mejorar el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Seinfeld, Janice, La Serna Studzinski, Karlos
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/286
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratado de Libre Comercio Perú-Estados Unidos, 2006
Industria farmacéutica--Perú--Aspectos económicos
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo es comentar en detalle los tres estudios que evalúan el impacto de la protección de datos de prueba en el mercado de medicamentos peruano. A la luz de los resultados obtenidos, se proponen recomendaciones de política que el gobierno debe llevar a cabo para mejorar el acceso de la población a los medicamentos, sin poner en juego la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) con EE.UU., acuerdo que permitirá mayor crecimiento de la economía y la consecuente mejora de los ingresos de la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).