Política fiscal y distribución de riqueza: un ejercicio teórico

Descripción del Articulo

La presente investigación plantea analizar las implicancias de la política fiscal, los choques idiosincráticos y agregados sobre la distribución de riqueza, haciendo uso de un modelo teórico de agentes heterogéneos. Estos tienen preferencias separables y maximizan un flujo de utilidades descontadas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bryce Alberti, Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2040
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2040
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política fiscal
Riqueza
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación plantea analizar las implicancias de la política fiscal, los choques idiosincráticos y agregados sobre la distribución de riqueza, haciendo uso de un modelo teórico de agentes heterogéneos. Estos tienen preferencias separables y maximizan un flujo de utilidades descontadas que dependen de las variables ocio y consumo. Asimismo, difieren en términos de productividad laboral y dotación de capital y trabajo, cuyas distribuciones de estado estacionario no estocástico no se determinan de forma endógena. Los efectos de las políticas fiscales dependen, en esencia, del nivel de heterogeneidad o desigualdad en la economía. Se obtienen choques impulso-respuesta persistentes en el tiempo, a partir de la desviación de la condición de Blanchard & Kahn, 1980, lo que permite introducir un mayor realismo en el modelo. Los resultados sugieren que una asignación eficiente de los recursos a través de inversión pública puede contribuir a mitigar significativamente la desigualdad, así como también un sistema impositivo específico a cada tipo de agente. Las transferencias, no obstante, tienen un efecto antagónico sobre el crecimiento económico, y es bajo este enfoque teórico que este documento pretende desenterrar antiguos debates sobre el uso fiscal de los recursos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).