Ministros y ministerios de la Nación argentina: un aporte prosopográfico para el estudio del gabinete nacional (1854-2011)

Descripción del Articulo

Como parte del debate sociológico sobre las elites políticas, este artículo se propone identificar las asociaciones existentes entre determinados perfiles socioprofesionales predominantes entre los ministros de la Nación en la Argentina (1854-2011) y las carteras ministeriales en las que se desempeñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Giorgi, Guido Ignacio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/945
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/945
https://doi.org/10.21678/apuntes.74.704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis prosopográfico
Argentina
Gabinete nacional
Ministros
Sociología política
Descripción
Sumario:Como parte del debate sociológico sobre las elites políticas, este artículo se propone identificar las asociaciones existentes entre determinados perfiles socioprofesionales predominantes entre los ministros de la Nación en la Argentina (1854-2011) y las carteras ministeriales en las que se desempeñaron. La premisa de trabajo es que la designación de los ministros depende de lógicas sociológicas mayores, entre ellas las aquí analizadas. Por ello, la mirada cartográfica propuesta busca identificar patrones comunes a la conformación de todos los gabinetes, colaborando a la comprensión de los factores específicos de los casos particulares a partir del conocimiento de los rasgos generales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).