El gabinete bipolar
Descripción del Articulo
Empieza la era Villanueva en el estrenado gobierno de Martin Vizcarra. Un gabinete que en principio tiene la imperiosa labor de reactivar la economía e iniciar de una vez la reconstrucción de las zonas afectadas por el niño costero. Pero este gabinete tampoco debe descuidar las urgentes reformas ins...
Autor: | |
---|---|
Formato: | contribución a publicación periódica |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/5949 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/5949 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Poder ejecutivo Ministerios Ministros de Estado Executive power Executive departments Cabinet officers |
Sumario: | Empieza la era Villanueva en el estrenado gobierno de Martin Vizcarra. Un gabinete que en principio tiene la imperiosa labor de reactivar la economía e iniciar de una vez la reconstrucción de las zonas afectadas por el niño costero. Pero este gabinete tampoco debe descuidar las urgentes reformas institucionales que nuestro país requiere, reformas que por desidia o intereses particulares a la fecha no se realizan, así como también luchar en serio contra el cáncer de la corrupción. El reto es muy grande al igual que las expectativas de la población, la cual cree ya muy poco en nuestra clase política. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).