Plan estratégico de la empresa de iluminación Tecno Lite Perú
Descripción del Articulo
Tecno Lite Perú es una empresa dedicada a la comercialización de productos de iluminación, la cual empezó sus operaciones en el Perú en el año 2012. Por encontrarse en una etapa de introducción en el mercado de iluminación, tiene como reto incrementar su cuota de mercado. En ese sentido, el presente...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1461 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/1461 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Planificación empresarial Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Tecno Lite Perú es una empresa dedicada a la comercialización de productos de iluminación, la cual empezó sus operaciones en el Perú en el año 2012. Por encontrarse en una etapa de introducción en el mercado de iluminación, tiene como reto incrementar su cuota de mercado. En ese sentido, el presente plan estratégico propone soluciones para la empresa Tecno Lite Perú, empezando por la identificación del problema y determinando que la ventaja competitiva es la marca, la cual será la principal herramienta que le permitirá realizar la penetración de mercado como estrategia de crecimiento. Se realizó el análisis de sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, y a partir de su misión y visión corporativas se planteó la misión y visión a nivel Perú; sobre esa base se establecieron los objetivos para la empresa Tecno Lite Perú, surgiendo de esto diversas estrategias posibles a implementar, de las cuales se eligieron las estrategias planteadas que son; captar nuevos distribuidores al interior del país, ingresar a los canales de ferreterías y bodegas y fidelizar a los distribuidores. Estas estrategias se desarrollan a través de los planes funcionales de marketing, operaciones, recursos humanos, RSE y finanzas. Para determinar la viabilidad de dichas estrategias se realizaron análisis de sensibilidad y evaluaciones financieras, a fin de asegurar que su implementación aporta valor a la empresa. Se utilizaron las herramientas de análisis que se consideraron aplicables a la empresa en estudio, presentando los resultados dentro de la redacción para su mejor lectura y comprensión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).