Redefinición del portafolio y plan de comunicación para adultos jóvenes de la cadena de restaurantes Mediterráneo

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como finalidad redefinir el portafolio y plan de comunicación de la cadena de restaurantes Mediterráneo, con el objetivo de recuperar relevancia entre adultos jóvenes de 18 a 30 años en Lima Metropolitana. Si bien la marca mantiene un posicionamiento sólido en públicos famil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Troncos Galvez, Juan Pablo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/6198
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/6198
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Marketing--Planificación
Restaurantes
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como finalidad redefinir el portafolio y plan de comunicación de la cadena de restaurantes Mediterráneo, con el objetivo de recuperar relevancia entre adultos jóvenes de 18 a 30 años en Lima Metropolitana. Si bien la marca mantiene un posicionamiento sólido en públicos familiares, se detectó una desconexión con el segmento juvenil que compromete su crecimiento futuro. El estudio empleó una metodología mixta. Se realizaron focus group para explorar motivaciones de consumo y encuestas para validar preferencias, complementadas por análisis de la industria y sector. Los hallazgos evidencian que el público joven prioriza experiencias compartibles, sostenibilidad y contenidos digitales relevantes, aspectos poco abordados en la propuesta actual. Se desarrolló una estrategia de reposicionamiento denominada “Vive Mediterráneo”, que incluye un nuevo portafolio adaptado, una narrativa de marca alineada con los valores juveniles. Desde el análisis financiero, el proyecto presenta alta rentabilidad: se proyecta un VAN superior a S/ 500 000 y una TIR de 54 %, con sostenibilidad incluso bajo escenarios conservadores. Se concluye que la propuesta responde a una necesidad del mercado y ofrece una vía viable para fortalecer el vínculo de la marca con el público juvenil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).