Propuesta de mejora para el cumplimiento del On Time Renewal Rate para el área de Renovaciones de Latam

Descripción del Articulo

El presente estudio se enfoca en una empresa multinacional líder en el sector de tecnologías de la información, especializada en soluciones de redes, colaboración, ciberseguridad y servicios en la nube. Con más de 80,000 empleados a nivel global y presencia en más de 100 países, su operación en Lati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Madueño, Renata Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/6240
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/6240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de procesos
Empresas de telecomunicaciones
Ingeniería empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio se enfoca en una empresa multinacional líder en el sector de tecnologías de la información, especializada en soluciones de redes, colaboración, ciberseguridad y servicios en la nube. Con más de 80,000 empleados a nivel global y presencia en más de 100 países, su operación en Latinoamérica abarca múltiples sedes y una extensa red de partners encargados de la gestión comercial. En esta región, uno de los indicadores clave para el área de Renovaciones, el On Time Renewal Rate (OTRR%), ha mostrado resultados por debajo del 60% durante los últimos años, representando un reto importante para la compañía. Esta cifra, obtenida a través de un sistema interno de monitoreo comercial en tiempo real, refleja la necesidad de mejorar la eficiencia en la renovación oportuna de contratos, con el fin de sostener ingresos recurrentes y cumplir con las metas globales de rendimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).