Crónica de una universidad 1962/2012: 50 años de la Universidad del Pacífico
Descripción del Articulo
El trámite se había iniciado formalmente apenas veinte días antes. De su aprobación sin dilaciones se había encargado uno de los solicitantes, Juan Pardo Heeren, ex ministro de Hacienda del régimen. Lo cierto es que corrían contra el tiempo, ya que la nueva universidad de la que hablaba el documento...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3373 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3373 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Universidad del Pacífico (Lima) Universidades--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trámite se había iniciado formalmente apenas veinte días antes. De su aprobación sin dilaciones se había encargado uno de los solicitantes, Juan Pardo Heeren, ex ministro de Hacienda del régimen. Lo cierto es que corrían contra el tiempo, ya que la nueva universidad de la que hablaba el documento oficial tenía decidido comenzar el dictado de clases en menos de dos meses. El Decreto Supremo Número 8 no había sido ni por asomo lo más difícil de superar en el largo proceso de hacer realidad una idea de universidad. El proyecto puede rastrearse como actos preparatorios -reuniones, consultas a expertos, viajes de visita– al menos desde 1959-60; pero los orígenes del grupo que impulsaría la idea se sitúan hacia 1954, cuando, a propósito del Congreso Eucarístico Nacional, se creó en Lima la Unión Nacional de Dirigentes y Empleadores Católicos (UNDEC), inscrita en la Unión Internacional de Asociaciones Patronales Católicas (UNIAPAC), confederación muy cercana a Roma, desde que el sumo pontífice Pío XI había impulsado su organización luego de la publicación de la encíclica Quadragesimo Anno en 1931. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).