Plan de marketing de un fármaco antianémico

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es presentar el plan de marketing para el lanzamiento del fármaco antianémico Sucrafer, como respuesta a uno de los problemas de salud pública del Perú, como es la anemia infantil. Esta enfermedad afecta a más del 40% de los niños de 6 meses a 5 años a nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcalá Rojas, Rocío Eliana, Rivera Huaraca, Pablo, Valdez Urquizo, Vanessa Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3398
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3398
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing--Planificación
Medicamentos
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es presentar el plan de marketing para el lanzamiento del fármaco antianémico Sucrafer, como respuesta a uno de los problemas de salud pública del Perú, como es la anemia infantil. Esta enfermedad afecta a más del 40% de los niños de 6 meses a 5 años a nivel nacional; es decir, alrededor de tres cuartos de millón de menores están afectados por la anemia en los diferentes niveles socioeconómicos. En el mercado farmacéutico peruano todos los antianémicos contienen azúcar en una proporción del 40% al 60%, brindando calorías innecesarias a los pequeños pacientes durante el tratamiento de la anemia. Sucrafer es un fármaco antianémico que contiene sucralosa en su composición, edulcorante que no aporta calorías a diferencia del resto de sus similares y que, además, presenta menos efectos secundarios a comparación de otros, convirtiéndolo así en un fármaco único en su categoría. Global Pharma es el laboratorio que elaborará Sucrafer, cuenta con 34 años en el mercado farmacéutico nacional produciendo medicamentos para diferentes especialidades médicas. Sucrafer es un fármaco ético, es decir de venta con prescripción médica, siendo así el médico pediatra el principal influenciador de este producto, a quien se dirigirá la promoción del medicamento. Según las entrevistas a profundidad realizadas durante la investigación, el producto, por su composición, ha sido altamente valorado por los médicos pediatras, asegurando de este modo futuras prescripciones. Por otro lado, se considera al padre de familia como decisor de compra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).