Mejora de la gestión de montacargas en corporación Aceros Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objeto demostrar la utilidad y viabilidad de la tercerización dentro del sector siderúrgico, el cual los últimos años viene atravesando una etapa compleja por la desaceleración de la economía y la fuerte competencia, viendo amenazado su desarrollo. En el Capítulo I, in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Alania, Sandra, Sono La Rosa, Nadia, Uipan Gilio, Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1739
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1739
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de cadena de suministro
Montacargas
Industria siderúrgica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objeto demostrar la utilidad y viabilidad de la tercerización dentro del sector siderúrgico, el cual los últimos años viene atravesando una etapa compleja por la desaceleración de la economía y la fuerte competencia, viendo amenazado su desarrollo. En el Capítulo I, iniciaremos con el análisis del sector siderúrgico nacional para situar a la empresa dentro del contexto de mercado para revisar las principales áreas de CAASA y establecer su situación actual. En el Capítulo II, nos centraremos en la descripción del objeto de estudio, que es la administración de montacargas donde conoceremos sus elementos, el proceso, sus clientes y el grado de contribución dentro de la cadena de abastecimiento, una vez conocido el objeto de estudio, en el Capítulo III analizaremos sus principales problemas, causas y establecemos el proceso deseado. En el Capítulo IV, plantearemos las propuestas de mejora y las analizamos desde cinco aspectos, legal, estratégico, técnico y económico, con el fin de ponderarlas considerando su impacto en la empresa. En este capítulo se plantea la tercerización como una solución en la administración de los montacargas considerando una mejor gestión con equipos nuevos y cediendo la administración a una empresa especializada, de esta manera la empresa se enfoca en su actividad principal. Finalmente se muestra las conclusiones del estudio, recomendaciones y consideraciones, con la finalidad de aplicarlos y no tener retraso en su desarrollo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).