Capital cultural y éxito académico de estudiantes migrantes en la educación media técnico profesional en la frontera norte de Chile

Descripción del Articulo

Se examina el rol del capital cultural de los estudiantes migrantes en la educación media técnico profesional en el norte de Chile y su influencia en el éxito académico. Se utilizó un enfoque de investigación cualitativo (entrevistas y grupos focales), identificándose un perfil del estudiantado migr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mondaca Rojas, Carlos, Bustos González, Raúl, Sánchez González, Elizabeth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/5071
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/5071
https://doi.org/10.21678/apuntes.98.2203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes extranjeros--Chile
Educación tecnológica--Chile
Rendimiento académico--Chile
Interculturalidad--Chile
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Se examina el rol del capital cultural de los estudiantes migrantes en la educación media técnico profesional en el norte de Chile y su influencia en el éxito académico. Se utilizó un enfoque de investigación cualitativo (entrevistas y grupos focales), identificándose un perfil del estudiantado migrante caracterizado por su esfuerzo, disciplina y un buen rendimiento. Se sostiene que su diversidad cultural podría ser un valioso capital que les brinda acceso a recursos y oportunidades, y les facilita el reconocimiento por parte de los docentes. Los hallazgos subrayan la necesidad de integrar este capital cultural en las políticas educativas, promoviendo así una educación inclusiva y de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).