Diagnóstico y plan de mejora para la gestión de proyectos del área de servicios transaccionales en una empresa de consultoría financiera
Descripción del Articulo
Debido a la coyuntura actual, luego del impacto por la pandemia Covid-19, la industria de Fusiones y Adquisiciones ha experimentado un aumento en el volumen de transacciones a partir del año 2021. Este efecto impacta directamente en la industria de asesoría financiera, específicamente en la realizac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3625 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3625 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Empresas de servicios Administración de proyectos Consultorías Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Debido a la coyuntura actual, luego del impacto por la pandemia Covid-19, la industria de Fusiones y Adquisiciones ha experimentado un aumento en el volumen de transacciones a partir del año 2021. Este efecto impacta directamente en la industria de asesoría financiera, específicamente en la realización de los procesos de “Debida diligencia” (due diligence). Dada la incertidumbre y necesidades del cliente de un entendimiento detallado y correcto de toda la transacción de adquisición. Dentro de este escenario, las empresas de asesoría aún presentan oportunidades de mejora con respecto a los tiempos de entrega pactados con los clientes, entendimiento integral del alcance del proyecto realizado y comunicación entre grupos de interesados. El presente trabajo tiene como objetivo elaborar una propuesta de mejora para la gestión de proyectos del área de servicios transaccionales, encargada de realizar los procesos de “Debida diligencia” (due diligence). A fin de lograr ello, se ha desarrollado la propuesta en base a la guía de buenas prácticas PMBOK, con respecto a las áreas de conocimiento más críticas y con mayor impacto en el resultado del proyecto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).