Diez años del sistema privado de pensiones (1993-2003): avances, retos y reformas

Descripción del Articulo

Presenta diversos estudios sobre el sistema privado de pensiones (SPP), los avances, retos y reformas que se necesitan para alcanzar dichos objetivos, así como los beneficios y costos. Realiza una comparación del costo de transición entre el sistema estatal de pensiones y el sistema privado. Asimism...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morón, Eduardo, Carranza, Eliana
Formato: libro
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/197
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensiones--Perú
Seguridad social--Perú
Descripción
Sumario:Presenta diversos estudios sobre el sistema privado de pensiones (SPP), los avances, retos y reformas que se necesitan para alcanzar dichos objetivos, así como los beneficios y costos. Realiza una comparación del costo de transición entre el sistema estatal de pensiones y el sistema privado. Asimismo, la autora pone en alerta sobre el crecimiento de la informalidad y el crecimiento del empleo eventual a lo largo de la década de los 90 e indica que el fortalecimiento del SPP contribuirá en el tiempo a revertir esta preocupante tendencia. También analiza el tema de las comisiones y demuestra que bajan en la medida en que aumenta la rentabilidad de los fondos y se va afirmando el sistema privado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).