Plan de marketing para implementar el relanzamiento del lubricante para motos Shell Advance

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo detallar el plan de marketing de lubricantes para motos de 4 tiempos de la marca Shell Advance, en el mercado de Lima. Shell es el proveedor número uno en la fabricación y comercialización de lubricantes a nivel mundial por 12 años consecutivos (Kline y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Buendía Chamorro, Jacqueline Estefani, Campos Espinoza, Rocío del Pilar, Cárdenas Miletich, Juan Elías
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2336
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing--Planificación
Aceites lubricantes
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo detallar el plan de marketing de lubricantes para motos de 4 tiempos de la marca Shell Advance, en el mercado de Lima. Shell es el proveedor número uno en la fabricación y comercialización de lubricantes a nivel mundial por 12 años consecutivos (Kline y Company 2018). Es representado en Perú por su macrodistribuidor Nexo Lubricantes S.A. (empresa del grupo Primax). Dentro del negocio B2C de Nexo Lubricantes, Shell Advance es la tercera marca más vendida (15 % de volumen de venta) que al año 2017 ha tenido una baja inversión de marketing, pero ha visto la oportunidad de crecimiento dado el incremento del parque automotor de motos lineales y trimotos. En el capítulo II de la presente tesis se muestra el entorno competitivo de la categoría de lubricantes, donde 4 marcas son las que lideran el mercado: Motul, Castrol, Repsol y Shell; y que la oferta de productos no es diferenciada. Se estima que la participación de Shell Advance 4 tiempos en Lima es 3.7 %. En el capítulo III se exponen los hallazgos de la investigación de mercado realizada. Se han identificado tres tipos de consumidores: motociclistas que utilizan los vehículos para trabajar de delivery o courier, los mototaxistas que conducen trimotos y los motociclistas particulares. Finalmente, en el capítulo VI se ha realizado la evaluación financiera del presente plan de marketing, para ello se ha calculado la tasa de descuento referencial al sector, (13.53 % aproximadamente). Respecto a la tasa de descuento del sector se ha concluido que en un escenario conservador el proyecto generaría un retorno de la inversión en marketing de 47.12 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).