Plan de márketing para el relanzamiento de la cuenta de haberes del BBVA Continental

Descripción del Articulo

Desde que en el 2010 entró en vigencia la norma legal que permite a los trabajadores elegir libremente la entidad financiera para el depósito de sus remuneraciones, el número de instituciones que ofrece la cuenta de ahorros para pago de haberes creció a 14, entre bancos, cajas municipales y cajas ru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Céspedes Díaz, Carlos Enrique, Troncos Sáenz, Karina Raquel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1640
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing--Planificación
Banco Continental (Perú)--Perú
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPP_5a532c78ef46e22f61295d41707e0c47
oai_identifier_str oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1640
network_acronym_str UUPP
network_name_str UP-Institucional
repository_id_str 3191
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de márketing para el relanzamiento de la cuenta de haberes del BBVA Continental
title Plan de márketing para el relanzamiento de la cuenta de haberes del BBVA Continental
spellingShingle Plan de márketing para el relanzamiento de la cuenta de haberes del BBVA Continental
Céspedes Díaz, Carlos Enrique
Marketing--Planificación
Banco Continental (Perú)--Perú
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de márketing para el relanzamiento de la cuenta de haberes del BBVA Continental
title_full Plan de márketing para el relanzamiento de la cuenta de haberes del BBVA Continental
title_fullStr Plan de márketing para el relanzamiento de la cuenta de haberes del BBVA Continental
title_full_unstemmed Plan de márketing para el relanzamiento de la cuenta de haberes del BBVA Continental
title_sort Plan de márketing para el relanzamiento de la cuenta de haberes del BBVA Continental
author Céspedes Díaz, Carlos Enrique
author_facet Céspedes Díaz, Carlos Enrique
Troncos Sáenz, Karina Raquel
author_role author
author2 Troncos Sáenz, Karina Raquel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pipoli de Azambuja, Gina
dc.contributor.author.fl_str_mv Céspedes Díaz, Carlos Enrique
Troncos Sáenz, Karina Raquel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Marketing--Planificación
Banco Continental (Perú)--Perú
Marketing
topic Marketing--Planificación
Banco Continental (Perú)--Perú
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Desde que en el 2010 entró en vigencia la norma legal que permite a los trabajadores elegir libremente la entidad financiera para el depósito de sus remuneraciones, el número de instituciones que ofrece la cuenta de ahorros para pago de haberes creció a 14, entre bancos, cajas municipales y cajas rurales, desde ocho entidades bancarias que lo ofrecían en el 2009. Si bien en los últimos tres años la participación de mercado de los cuatro bancos más representativos sobre este producto se redujo en apenas un punto porcentual –a 97%–, la competencia por estos clientes ha llevado a las instituciones a ofrecer agresivos programas de beneficios y tasas de interés preferenciales. La competencia ha generado que las entidades busquen ofrecer los menores costos posibles, programas de fidelización y tasas de interés preferentes en caso el cliente requiera algún tipo de crédito. Entre los premios más agresivos destacan los descuentos o devoluciones de pagos en compras y restaurantes. El BBVA, segundo mayor banco del país, aspira a incrementar su cuota de mercado de pagohabientes. Este segmento lo conforman todas aquellas personas que reciben su sueldo a través de una entidad bancaria en una cuenta de ahorros creada para tal fin. El objetivo principal de esta tesis radica en la propuesta de un nuevo programa de captura de pagohabientes. Para ello, fue necesario identificar aquellos elementos que generan valor al pagohabiente y que influyen en la elección del banco donde le depositan su cuenta de haberes, así como la realización de un estudio de mercado de corte cualitativo y cuantitativo a clientes propios y de la competencia, en la ciudad de Lima. Los principales hallazgos de la investigación fueron: desconocimiento de beneficios, baja tasa de uso de beneficios porque la oferta no se adapta a lo que necesita el cliente, disposición de migrar de un banco a otro, agrado de los pagohabientes por el nuevo modelo de oportunidades que propone el BBVA e intención favorable de migrar o trasladar su cuenta hacia este banco. Estos hallazgos permitirán armar un plan de márketing enfocado a captar la atención y traslado de clientes de la competencia hacia el BBVA.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-22T22:32:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-22T22:32:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11354/1640
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Céspedes Díaz, C. E., & Troncos Sáenz, K. R. (2015). Plan de márketing para el relanzamiento de la cuenta de haberes del BBVA Continental (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://repositorio.up.edu.pe/handle/11354/1640
url http://hdl.handle.net/11354/1640
identifier_str_mv Céspedes Díaz, C. E., & Troncos Sáenz, K. R. (2015). Plan de márketing para el relanzamiento de la cuenta de haberes del BBVA Continental (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://repositorio.up.edu.pe/handle/11354/1640
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad del Pacífico
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio de la Universidad del Pacífico - UP
Universidad del Pacífico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UP-Institucional
instname:Universidad del Pacífico
instacron:UP
instname_str Universidad del Pacífico
instacron_str UP
institution UP
reponame_str UP-Institucional
collection UP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b0a4c085-d2df-49b1-80f9-2aff0c443ff2/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ce60fea9-7bcb-404f-9067-e064c063f3dd/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/78bd98f3-95a5-408b-a246-46a50147dea3/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/38723832-876a-4de4-a7d5-f76378e3619f/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/61070c94-e6ae-4fac-ae54-6e57fb5a49c5/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8f9fdd16-ff7e-4e1a-8445-247e2861e1ba/content
bitstream.checksum.fl_str_mv aec7f99940ed7b5a6f4e257cea1a4c4f
8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8c55e125989933319d897263485475f8
3df9e60736da0f035019b20a419daf09
85ca225b01852638c08fa4634bde4134
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@up.edu.pe
_version_ 1844975014928973824
spelling Pipoli de Azambuja, GinaCéspedes Díaz, Carlos EnriqueTroncos Sáenz, Karina Raquel2017-06-22T22:32:02Z2017-06-22T22:32:02Z2015-12http://hdl.handle.net/11354/1640Céspedes Díaz, C. E., & Troncos Sáenz, K. R. (2015). Plan de márketing para el relanzamiento de la cuenta de haberes del BBVA Continental (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://repositorio.up.edu.pe/handle/11354/1640Desde que en el 2010 entró en vigencia la norma legal que permite a los trabajadores elegir libremente la entidad financiera para el depósito de sus remuneraciones, el número de instituciones que ofrece la cuenta de ahorros para pago de haberes creció a 14, entre bancos, cajas municipales y cajas rurales, desde ocho entidades bancarias que lo ofrecían en el 2009. Si bien en los últimos tres años la participación de mercado de los cuatro bancos más representativos sobre este producto se redujo en apenas un punto porcentual –a 97%–, la competencia por estos clientes ha llevado a las instituciones a ofrecer agresivos programas de beneficios y tasas de interés preferenciales. La competencia ha generado que las entidades busquen ofrecer los menores costos posibles, programas de fidelización y tasas de interés preferentes en caso el cliente requiera algún tipo de crédito. Entre los premios más agresivos destacan los descuentos o devoluciones de pagos en compras y restaurantes. El BBVA, segundo mayor banco del país, aspira a incrementar su cuota de mercado de pagohabientes. Este segmento lo conforman todas aquellas personas que reciben su sueldo a través de una entidad bancaria en una cuenta de ahorros creada para tal fin. El objetivo principal de esta tesis radica en la propuesta de un nuevo programa de captura de pagohabientes. Para ello, fue necesario identificar aquellos elementos que generan valor al pagohabiente y que influyen en la elección del banco donde le depositan su cuenta de haberes, así como la realización de un estudio de mercado de corte cualitativo y cuantitativo a clientes propios y de la competencia, en la ciudad de Lima. Los principales hallazgos de la investigación fueron: desconocimiento de beneficios, baja tasa de uso de beneficios porque la oferta no se adapta a lo que necesita el cliente, disposición de migrar de un banco a otro, agrado de los pagohabientes por el nuevo modelo de oportunidades que propone el BBVA e intención favorable de migrar o trasladar su cuenta hacia este banco. Estos hallazgos permitirán armar un plan de márketing enfocado a captar la atención y traslado de clientes de la competencia hacia el BBVA.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio de la Universidad del Pacífico - UPUniversidad del Pacíficoreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPMarketing--PlanificaciónBanco Continental (Perú)--PerúMarketinghttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de márketing para el relanzamiento de la cuenta de haberes del BBVA Continentalinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMaestríaMagíster en Dirección de Marketing y Gestión ComercialDirección de Marketing y Gestión ComercialORIGINALCarlos_Tesis_maestria_2015.pdfCarlos_Tesis_maestria_2015.pdfapplication/pdf4630948https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b0a4c085-d2df-49b1-80f9-2aff0c443ff2/contentaec7f99940ed7b5a6f4e257cea1a4c4fMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ce60fea9-7bcb-404f-9067-e064c063f3dd/content8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5aMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/78bd98f3-95a5-408b-a246-46a50147dea3/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILCarlos_Tesis_maestria_2015.jpgCarlos_Tesis_maestria_2015.jpgimage/jpeg101093https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/38723832-876a-4de4-a7d5-f76378e3619f/content8c55e125989933319d897263485475f8MD54Carlos_Tesis_maestria_2015.pdf.jpgCarlos_Tesis_maestria_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12631https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/61070c94-e6ae-4fac-ae54-6e57fb5a49c5/content3df9e60736da0f035019b20a419daf09MD514TEXTCarlos_Tesis_maestria_2015.pdf.txtCarlos_Tesis_maestria_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain102472https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8f9fdd16-ff7e-4e1a-8445-247e2861e1ba/content85ca225b01852638c08fa4634bde4134MD51311354/1640oai:repositorio.up.edu.pe:11354/16402025-03-31 21:54:17.68http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).