Efecto de los programas de clemencia sobre las prácticas colusorias en el Perú

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación pretende responder la hipótesis de si existe una relación causal entre el programa de clemencia y las prácticas colusorias y evaluar su efectividad en el Perú. Para ello, se ha revisado diversa literatura económica teórica y empírica. Específicamente, se centra en que l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Piña Mayuri, Lucía Estelita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2639
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2639
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas de clemencia
Competencia económica desleal
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación pretende responder la hipótesis de si existe una relación causal entre el programa de clemencia y las prácticas colusorias y evaluar su efectividad en el Perú. Para ello, se ha revisado diversa literatura económica teórica y empírica. Específicamente, se centra en que la efectividad de estos programas se genera a través de su efecto disuasorio y desestabilizador sobre la colusión, lo cual se evidencia en la historia de Estados Unidos y Europa. No obstante, a su vez, produce el efecto contraproducente de incentivar la formalización de cárteles. Por lo tanto, los resultados pueden ser ambiguos y confusos. A pesar de ello, se considera que el programa de clemencia es efectivo y necesario para la lucha contra cárteles; sin embargo, se requiere que sea un complemento de otras herramientas de cumplimiento. Asimismo, se solicita que se legisle bajo una normativa que permita transparencia y confiabilidad de este programa, entre otras medidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).