El programa de clemencia y las prácticas colusorias horizontales en el Perú, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar de qué modo el programa de clemencia reduce las prácticas colusorias horizontales en el Perú, 2017. Para ello se utilizaron las técnicas de recolección de información de entrevistas, análisis documental y cuestionario; aplicando para e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lalopu Balarezo, Juan Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40092
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa de clemencia
Prácticas colusorias horizontales
Incentivos
Beneficios
Detección
Persecución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar de qué modo el programa de clemencia reduce las prácticas colusorias horizontales en el Perú, 2017. Para ello se utilizaron las técnicas de recolección de información de entrevistas, análisis documental y cuestionario; aplicando para ello sus respectivos instrumentos, como fueron la guía de preguntas de entrevista, guía de análisis documental normativo, así también la guía de preguntas del cuestionario. Para ello se tuvo en cuenta la opinión de profesionales especialistas en la materia, y a consumidores entre 18 y 53 años. Este trabajo se desarrolló bajo una aproximación cualitativa con el diseño de investigación de teoría fundamentada, de tipo básico. Los datos se procesaron con la técnica de análisis de datos como la interpretación jurídica con la cual se llegó a alcanzar los resultados y discusión. Llegando a la conclusión de qué modo el programa de clemencia reduce las prácticas colusorias horizontales en el Perú, 2017, es desfavorable e ineficiente, puesto que, todavía se necesitan incorporar nuevos mecanismos, lineamientos idóneos y eficaces para combatir a los cárteles empresariales que realizan prácticas colusorias horizontales con afectación a la libre competencia y al derecho al consumidor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).