Plan estratégico de Pillsens para crecer en el mercado de analgésicos y antioxidantes de Estados Unidos

Descripción del Articulo

La presente investigación desarrolla un plan estratégico para la empresa fabricante de analgésicos y antioxidantes Pillsens, enfocado en el mercado de Estados Unidos, con el fin de generar un crecimiento rentable y sostenido, reflejado en la mejora de los indicadores financieros (rendimiento sobre a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bravo Olayunca, Miguel Ángel, Díaz Palacín, Mariela, Justo Gómez, Cesar Alan, Requejo Arleón, Martín Ruber Paul, Tirado Castro, Narda Erika
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4620
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/4620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Industria farmacéutica
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPP_57512f6e3915ffb975e6fd33e50f8bd1
oai_identifier_str oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4620
network_acronym_str UUPP
network_name_str UP-Institucional
repository_id_str 3191
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan estratégico de Pillsens para crecer en el mercado de analgésicos y antioxidantes de Estados Unidos
title Plan estratégico de Pillsens para crecer en el mercado de analgésicos y antioxidantes de Estados Unidos
spellingShingle Plan estratégico de Pillsens para crecer en el mercado de analgésicos y antioxidantes de Estados Unidos
Bravo Olayunca, Miguel Ángel
Planificación estratégica
Industria farmacéutica
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan estratégico de Pillsens para crecer en el mercado de analgésicos y antioxidantes de Estados Unidos
title_full Plan estratégico de Pillsens para crecer en el mercado de analgésicos y antioxidantes de Estados Unidos
title_fullStr Plan estratégico de Pillsens para crecer en el mercado de analgésicos y antioxidantes de Estados Unidos
title_full_unstemmed Plan estratégico de Pillsens para crecer en el mercado de analgésicos y antioxidantes de Estados Unidos
title_sort Plan estratégico de Pillsens para crecer en el mercado de analgésicos y antioxidantes de Estados Unidos
author Bravo Olayunca, Miguel Ángel
author_facet Bravo Olayunca, Miguel Ángel
Díaz Palacín, Mariela
Justo Gómez, Cesar Alan
Requejo Arleón, Martín Ruber Paul
Tirado Castro, Narda Erika
author_role author
author2 Díaz Palacín, Mariela
Justo Gómez, Cesar Alan
Requejo Arleón, Martín Ruber Paul
Tirado Castro, Narda Erika
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Castro, Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Bravo Olayunca, Miguel Ángel
Díaz Palacín, Mariela
Justo Gómez, Cesar Alan
Requejo Arleón, Martín Ruber Paul
Tirado Castro, Narda Erika
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Planificación estratégica
Industria farmacéutica
Administración
topic Planificación estratégica
Industria farmacéutica
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación desarrolla un plan estratégico para la empresa fabricante de analgésicos y antioxidantes Pillsens, enfocado en el mercado de Estados Unidos, con el fin de generar un crecimiento rentable y sostenido, reflejado en la mejora de los indicadores financieros (rendimiento sobre activos, patrimonio y utilidad), brindando analgésicos y antioxidantes de calidad y bajo costo para su comercialización. El mercado de Estados Unidos después de la pandemia generó una oportunidad para el crecimiento de la venta de medicamentos sin receta para el alivio del dolor y como complemento para un mejor estilo de vida. El fuerte posicionamiento de empresas farmacéuticas así como cadenas de retail locales, además de las estrictas regulaciones y controles gubernamentales, elevaron las barreras de ingreso para nuevos competidores por lo que generar alianzas y acuerdos comerciales con los actuales agentes de la cadena de valor del producto será fundamental para que la propuesta de valor y la estrategia de crecimiento propuesto generen el nivel de penetración de mercado esperado y así llegar al consumidor que busca variedad y productos de calidad, efectivos y a buen precio, que se complementen con su estilo de vida. La ventaja competitiva de Pillsens radica en posicionar su marca de origen finlandés de alta reputación por ofrecer productos de calidad con resultados efectivos y con una eficiencia operativa que le permita mantener el liderazgo en costos como estrategia competitiva y lo pone dentro de las preferencias del consumidor con sus productos Rubbana y AndyOx. Como resultado del análisis desarrollado en la presente investigación, se determinó que para asegurar el crecimiento es necesario que el plan estratégico de Pillsens para los próximos cinco años incluya un acuerdo comercial con una cadena de farmacias de gran posicionamiento en Estados Unidos, en este caso, con CVS Pharmacy. Con esto, Pillsens logrará un crecimiento de ventas de 15% anual y una Rentabilidad para el Accionista (ROE1) de 5%. Abastecer de productos a CVS Pharmacy es un reto importante para Pillsens por lo que los planes de las áreas funcionales deben ser integrales, considerando una análisis continuo de los factores externos e internos, gestión eficiente de los activos para el crecimiento, asegurar el suministro de las materias primas, incrementar la eficiencia productiva, controlar la calidad y seguir sus políticas de sostenibilidad para fortalecer la ventaja competitiva y así lograr los objetivos estratégicos para que Pillsens pueda recuperar su solvencia.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-29T14:04:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-29T14:04:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11354/4620
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Bravo Olayunca, M. Á., Díaz Palacín, M., Justo Gómez, C. A., & Requejo Arleón, M. R. P., & Tirado Castro, N. E. (2023). Plan estratégico de Pillsens para crecer en el mercado de analgésicos y antioxidantes de Estados Unidos [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/4620
url https://hdl.handle.net/11354/4620
identifier_str_mv Bravo Olayunca, M. Á., Díaz Palacín, M., Justo Gómez, C. A., & Requejo Arleón, M. R. P., & Tirado Castro, N. E. (2023). Plan estratégico de Pillsens para crecer en el mercado de analgésicos y antioxidantes de Estados Unidos [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/4620
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad del Pacífico
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UP-Institucional
instname:Universidad del Pacífico
instacron:UP
instname_str Universidad del Pacífico
instacron_str UP
institution UP
reponame_str UP-Institucional
collection UP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7a084e51-f498-4620-b563-04606322ce86/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/885568ec-0f81-4073-bc25-91f7df566186/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/32370327-cbe6-45cf-b465-715ffcd9694d/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/16a197c7-70ad-47d6-a9cf-f86a1d63ac17/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b9b2304b-143f-4a2b-af6b-ce5e4bb0f45b/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/019fd69f-0b1c-4046-aedc-9de8b795ab65/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0e8cfca3-3655-46a4-ba7f-1270a0b80156/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6942af89-27d9-4303-b8fc-e69f65ebf5ec/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2bd91321-2995-45a9-bec1-4e7a60c37a00/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f858b941-e112-476c-9f54-79bfb43b48c4/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6e105c5a-f3c2-4af3-b6a4-9806e77ff028/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 390f5dfea9129900321c0e1f7bdf1f48
ac24b4efbba4079580837966bb678598
0c668c53e465b2c042065b48f7d75c6b
6358945ed2aa9b3afe1723ad06427db5
bfdfe1c5ee6831e81ed6d041a6fd141d
5520d6dff9be301d598a71a764e138d6
ff28a15b31d8b36d045b61ef83195dd0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
536e3f4951760507929c3b6d4747b767
796990bbf49fbad3ac8b587f67f65636
abd884f9d18f8354c3f555abf7f25797
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@up.edu.pe
_version_ 1846877071823863808
spelling Flores Castro, AlejandroBravo Olayunca, Miguel ÁngelDíaz Palacín, MarielaJusto Gómez, Cesar AlanRequejo Arleón, Martín Ruber PaulTirado Castro, Narda Erika2024-11-29T14:04:27Z2024-11-29T14:04:27Z2023-10https://hdl.handle.net/11354/4620Bravo Olayunca, M. Á., Díaz Palacín, M., Justo Gómez, C. A., & Requejo Arleón, M. R. P., & Tirado Castro, N. E. (2023). Plan estratégico de Pillsens para crecer en el mercado de analgésicos y antioxidantes de Estados Unidos [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/4620La presente investigación desarrolla un plan estratégico para la empresa fabricante de analgésicos y antioxidantes Pillsens, enfocado en el mercado de Estados Unidos, con el fin de generar un crecimiento rentable y sostenido, reflejado en la mejora de los indicadores financieros (rendimiento sobre activos, patrimonio y utilidad), brindando analgésicos y antioxidantes de calidad y bajo costo para su comercialización. El mercado de Estados Unidos después de la pandemia generó una oportunidad para el crecimiento de la venta de medicamentos sin receta para el alivio del dolor y como complemento para un mejor estilo de vida. El fuerte posicionamiento de empresas farmacéuticas así como cadenas de retail locales, además de las estrictas regulaciones y controles gubernamentales, elevaron las barreras de ingreso para nuevos competidores por lo que generar alianzas y acuerdos comerciales con los actuales agentes de la cadena de valor del producto será fundamental para que la propuesta de valor y la estrategia de crecimiento propuesto generen el nivel de penetración de mercado esperado y así llegar al consumidor que busca variedad y productos de calidad, efectivos y a buen precio, que se complementen con su estilo de vida. La ventaja competitiva de Pillsens radica en posicionar su marca de origen finlandés de alta reputación por ofrecer productos de calidad con resultados efectivos y con una eficiencia operativa que le permita mantener el liderazgo en costos como estrategia competitiva y lo pone dentro de las preferencias del consumidor con sus productos Rubbana y AndyOx. Como resultado del análisis desarrollado en la presente investigación, se determinó que para asegurar el crecimiento es necesario que el plan estratégico de Pillsens para los próximos cinco años incluya un acuerdo comercial con una cadena de farmacias de gran posicionamiento en Estados Unidos, en este caso, con CVS Pharmacy. Con esto, Pillsens logrará un crecimiento de ventas de 15% anual y una Rentabilidad para el Accionista (ROE1) de 5%. Abastecer de productos a CVS Pharmacy es un reto importante para Pillsens por lo que los planes de las áreas funcionales deben ser integrales, considerando una análisis continuo de los factores externos e internos, gestión eficiente de los activos para el crecimiento, asegurar el suministro de las materias primas, incrementar la eficiencia productiva, controlar la calidad y seguir sus políticas de sostenibilidad para fortalecer la ventaja competitiva y así lograr los objetivos estratégicos para que Pillsens pueda recuperar su solvencia.application/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esPlanificación estratégicaIndustria farmacéuticaAdministraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan estratégico de Pillsens para crecer en el mercado de analgésicos y antioxidantes de Estados Unidosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMagíster en AdministraciónAdministración4176954946377881455179994146201941034711https://orcid.org/0000-0002-7397-197008249989413017Pennano Villanueva, CarlaCarrera, CésarJavier Vidalon, Jorge Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTEXTBravo, Miguel_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdf.txtBravo, Miguel_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain101346https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7a084e51-f498-4620-b563-04606322ce86/content390f5dfea9129900321c0e1f7bdf1f48MD518Tipo de acceso_Grupo Bravo.pdf.txtTipo de acceso_Grupo Bravo.pdf.txtExtracted texttext/plain6328https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/885568ec-0f81-4073-bc25-91f7df566186/contentac24b4efbba4079580837966bb678598MD520Turnitin_Grupo Bravo.pdf.txtTurnitin_Grupo Bravo.pdf.txtExtracted texttext/plain170https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/32370327-cbe6-45cf-b465-715ffcd9694d/content0c668c53e465b2c042065b48f7d75c6bMD522ORIGINALBravo, Miguel_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdfBravo, Miguel_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdfapplication/pdf1281183https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/16a197c7-70ad-47d6-a9cf-f86a1d63ac17/content6358945ed2aa9b3afe1723ad06427db5MD51Tipo de acceso_Grupo Bravo.pdfTipo de acceso_Grupo Bravo.pdfapplication/pdf471604https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b9b2304b-143f-4a2b-af6b-ce5e4bb0f45b/contentbfdfe1c5ee6831e81ed6d041a6fd141dMD52Turnitin_Grupo Bravo.pdfTurnitin_Grupo Bravo.pdfapplication/pdf24012427https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/019fd69f-0b1c-4046-aedc-9de8b795ab65/content5520d6dff9be301d598a71a764e138d6MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0e8cfca3-3655-46a4-ba7f-1270a0b80156/contentff28a15b31d8b36d045b61ef83195dd0MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6942af89-27d9-4303-b8fc-e69f65ebf5ec/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55THUMBNAILBravo, Miguel_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdf.jpgBravo, Miguel_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16605https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2bd91321-2995-45a9-bec1-4e7a60c37a00/content536e3f4951760507929c3b6d4747b767MD519Tipo de acceso_Grupo Bravo.pdf.jpgTipo de acceso_Grupo Bravo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20073https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f858b941-e112-476c-9f54-79bfb43b48c4/content796990bbf49fbad3ac8b587f67f65636MD521Turnitin_Grupo Bravo.pdf.jpgTurnitin_Grupo Bravo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10989https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6e105c5a-f3c2-4af3-b6a4-9806e77ff028/contentabd884f9d18f8354c3f555abf7f25797MD52311354/4620oai:repositorio.up.edu.pe:11354/46202025-10-20 14:11:12.062http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).