¿Cuándo nos encontramos ante un laudo arbitral firme?

Descripción del Articulo

En el presente artículo, las autoras a la luz de lo dispuesto en la Ley de Arbitraje sobre los efectos y ejecutividad del laudo, intentan dilucidar cuando nos encontramos frente a un laudo arbitral firme. Además, analizan los supuestos en los que el laudo arbitral puede adquirir firmeza.
Detalles Bibliográficos
Autores: Arrarte Arisnabarreta, Ana María, Vargas Soto, Sheilah
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2415
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2415
https://doi.org/10.21678/forseti.v0i8.1089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú. D.L. n. 1071 : 28-06-2008. Artículo 59
Arbitraje y laudo--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el presente artículo, las autoras a la luz de lo dispuesto en la Ley de Arbitraje sobre los efectos y ejecutividad del laudo, intentan dilucidar cuando nos encontramos frente a un laudo arbitral firme. Además, analizan los supuestos en los que el laudo arbitral puede adquirir firmeza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).