Disertación sobre la inflación reciente en el Perú y el mundo
Descripción del Articulo
La pandemia del COVID-19 significó un punto de inflexión, resultando en una crisis sanitaria global bajo escenarios inéditos e imprevisibles. Se limitó la interrelación de las personas, lo que a su vez afectó de manera directa a la economía. Estas restricciones repentinas pusieron a prueba los merca...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/6088 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/6088 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inflación Inflación--Perú Política macroeconómica Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
UUPP_5473f96f0117d9069fef45736b1ec031 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.up.edu.pe:11354/6088 |
network_acronym_str |
UUPP |
network_name_str |
UP-Institucional |
repository_id_str |
3191 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Disertación sobre la inflación reciente en el Perú y el mundo |
title |
Disertación sobre la inflación reciente en el Perú y el mundo |
spellingShingle |
Disertación sobre la inflación reciente en el Perú y el mundo Inca Silva, Arthur Daniel Inflación Inflación--Perú Política macroeconómica Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Disertación sobre la inflación reciente en el Perú y el mundo |
title_full |
Disertación sobre la inflación reciente en el Perú y el mundo |
title_fullStr |
Disertación sobre la inflación reciente en el Perú y el mundo |
title_full_unstemmed |
Disertación sobre la inflación reciente en el Perú y el mundo |
title_sort |
Disertación sobre la inflación reciente en el Perú y el mundo |
author |
Inca Silva, Arthur Daniel |
author_facet |
Inca Silva, Arthur Daniel Martinez Almonte, Alexis Aharon |
author_role |
author |
author2 |
Martinez Almonte, Alexis Aharon |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Inca Silva, Arthur Daniel Martinez Almonte, Alexis Aharon |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Inflación Inflación--Perú Política macroeconómica Economía |
topic |
Inflación Inflación--Perú Política macroeconómica Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
La pandemia del COVID-19 significó un punto de inflexión, resultando en una crisis sanitaria global bajo escenarios inéditos e imprevisibles. Se limitó la interrelación de las personas, lo que a su vez afectó de manera directa a la economía. Estas restricciones repentinas pusieron a prueba los mercados en el mundo, la globalización de las cadenas de valor, que habían impulsado el crecimiento económico global hasta ese momento, y la capacidad de respuesta de los hacedores de política. Una vez controlada la emergencia sanitaria y reabiertos los mercados de EE.UU., de la Eurozona y del Perú, la mayoría de las economías experimentaron un repunte en las tasas de inflación, un fenómeno ampliamente superado en el pasado pero que volvió a tener relevancia. La inflación se desarrolló de acuerdo a la región y a particularidades locales. Por ello, el motivo de este artículo es profundizar en la literatura que revisa las causas del proceso inflacionario luego de la pandemia en las zonas descritas y los aprendizajes resultado de las políticas económicas empleadas. Se presentarán 3 secciones en el presente documento. En el marco teórico mostramos los principales modelos macroeconómicos sobre la inflación, sus efectos sobre la economía y medidas para controlarlas. En la sección de Evidencia Empírica ahondamos en los resultados obtenidos por académicos que explican y analizan la inflación en el Perú, EE.UU. y de la Eurozona en el periodo mencionado. Finalmente, en la sección de conclusiones se busca sintetizar los resultados, plantear escenarios inflacionarios no explorados y rescatar las enseñanzas que nos deja la literatura en el intervalo de tiempo analizado. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-07-01T18:08:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-07-01T18:08:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11354/6088 |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Inca Silva, A. D., & Martinez Almonte, A. A. (2025). Disertación sobre la inflación reciente en el Perú y el mundo [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/6088 |
url |
https://hdl.handle.net/11354/6088 |
identifier_str_mv |
Inca Silva, A. D., & Martinez Almonte, A. A. (2025). Disertación sobre la inflación reciente en el Perú y el mundo [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/6088 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad del Pacífico |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UP-Institucional instname:Universidad del Pacífico instacron:UP |
instname_str |
Universidad del Pacífico |
instacron_str |
UP |
institution |
UP |
reponame_str |
UP-Institucional |
collection |
UP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/927f0300-d05d-4088-b811-e9385f8f4b23/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/be914743-7ac6-4068-bdc1-fa8f803a9b40/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8522fa9d-c34c-49ee-8284-0d183977803c/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fc422554-c551-46d3-95fd-1451781b98f5/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/68f27759-3642-461f-87b3-17bdf67616d6/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9cbdabf1-2b90-4ceb-8145-11fa195c01c0/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/264eb7f3-0f9a-4253-a632-32b4c13ac4df/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/43c460e2-0ae7-486d-8a87-4e95687585e3/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/894e2399-02fe-4b53-921e-df87dad0fc34/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/07abba15-9834-44a8-92d5-31cf4c8364c7/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5cfe8729-c1d4-4c72-935e-270922c3e5af/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
961bc6c1b6994a78f732c8dec424fa55 b63e7d63e232041a757650b4c9e8abf9 f4405ae4e64dadb303348c4091022cd4 48725b7f9a634bc551f52084693052d1 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 6b6ebe54c78d0cd949db17fb2741bf6a 8e6a98eb652bdd1e38712b0ffc9d024e 9030890c64a88b6b218c23f87901b17e 80aa3d15d53c659123203aecd56f9c83 68b5930c9e28fde398d6767c66e5df68 e0ab7fa6e6ccea3e602c2fca36806ed0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@up.edu.pe |
_version_ |
1844974928904847360 |
spelling |
Inca Silva, Arthur DanielMartinez Almonte, Alexis Aharon2025-07-01T18:08:01Z2025-07-01T18:08:01Z2025-02https://hdl.handle.net/11354/6088Inca Silva, A. D., & Martinez Almonte, A. A. (2025). Disertación sobre la inflación reciente en el Perú y el mundo [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/6088La pandemia del COVID-19 significó un punto de inflexión, resultando en una crisis sanitaria global bajo escenarios inéditos e imprevisibles. Se limitó la interrelación de las personas, lo que a su vez afectó de manera directa a la economía. Estas restricciones repentinas pusieron a prueba los mercados en el mundo, la globalización de las cadenas de valor, que habían impulsado el crecimiento económico global hasta ese momento, y la capacidad de respuesta de los hacedores de política. Una vez controlada la emergencia sanitaria y reabiertos los mercados de EE.UU., de la Eurozona y del Perú, la mayoría de las economías experimentaron un repunte en las tasas de inflación, un fenómeno ampliamente superado en el pasado pero que volvió a tener relevancia. La inflación se desarrolló de acuerdo a la región y a particularidades locales. Por ello, el motivo de este artículo es profundizar en la literatura que revisa las causas del proceso inflacionario luego de la pandemia en las zonas descritas y los aprendizajes resultado de las políticas económicas empleadas. Se presentarán 3 secciones en el presente documento. En el marco teórico mostramos los principales modelos macroeconómicos sobre la inflación, sus efectos sobre la economía y medidas para controlarlas. En la sección de Evidencia Empírica ahondamos en los resultados obtenidos por académicos que explican y analizan la inflación en el Perú, EE.UU. y de la Eurozona en el periodo mencionado. Finalmente, en la sección de conclusiones se busca sintetizar los resultados, plantear escenarios inflacionarios no explorados y rescatar las enseñanzas que nos deja la literatura en el intervalo de tiempo analizado.application/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esInflaciónInflación--PerúPolítica macroeconómicaEconomíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Disertación sobre la inflación reciente en el Perú y el mundoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPSUNEDUUniversidad del Pacífico. Facultad de Economía y FinanzasLicenciado en EconomíaEconomía7508319473093732311016Casas, CarlosTorres, JavierOrtiz, Marcohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALInca, Arthur_Trabajo de suficiencia profesional_Economia_2025.pdfInca, Arthur_Trabajo de suficiencia profesional_Economia_2025.pdfapplication/pdf517337https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/927f0300-d05d-4088-b811-e9385f8f4b23/content961bc6c1b6994a78f732c8dec424fa55MD51Tipo de acceso_Grupo Inca.pdfTipo de acceso_Grupo Inca.pdfapplication/pdf164674https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/be914743-7ac6-4068-bdc1-fa8f803a9b40/contentb63e7d63e232041a757650b4c9e8abf9MD52Turnitin_Grupo Inca.pdfTurnitin_Grupo Inca.pdfapplication/pdf3534511https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8522fa9d-c34c-49ee-8284-0d183977803c/contentf4405ae4e64dadb303348c4091022cd4MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81025https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fc422554-c551-46d3-95fd-1451781b98f5/content48725b7f9a634bc551f52084693052d1MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/68f27759-3642-461f-87b3-17bdf67616d6/contentbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD55THUMBNAILInca, Arthur_Trabajo de suficiencia profesional_Economia_2025.pdf.jpgimage/jpeg25231https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9cbdabf1-2b90-4ceb-8145-11fa195c01c0/content6b6ebe54c78d0cd949db17fb2741bf6aMD56Tipo de acceso_Grupo Inca.pdf.jpgTipo de acceso_Grupo Inca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26384https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/264eb7f3-0f9a-4253-a632-32b4c13ac4df/content8e6a98eb652bdd1e38712b0ffc9d024eMD59Turnitin_Grupo Inca.pdf.jpgTurnitin_Grupo Inca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17636https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/43c460e2-0ae7-486d-8a87-4e95687585e3/content9030890c64a88b6b218c23f87901b17eMD511TEXTInca, Arthur_Trabajo de suficiencia profesional_Economia_2025.pdf.txtInca, Arthur_Trabajo de suficiencia profesional_Economia_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain48148https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/894e2399-02fe-4b53-921e-df87dad0fc34/content80aa3d15d53c659123203aecd56f9c83MD57Tipo de acceso_Grupo Inca.pdf.txtTipo de acceso_Grupo Inca.pdf.txtExtracted texttext/plain5664https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/07abba15-9834-44a8-92d5-31cf4c8364c7/content68b5930c9e28fde398d6767c66e5df68MD58Turnitin_Grupo Inca.pdf.txtTurnitin_Grupo Inca.pdf.txtExtracted texttext/plain3167https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5cfe8729-c1d4-4c72-935e-270922c3e5af/contente0ab7fa6e6ccea3e602c2fca36806ed0MD51011354/6088oai:repositorio.up.edu.pe:11354/60882025-07-02 03:00:53.182http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.243185 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).