Análisis y propuesta de mejora en la cadena de suministro en una empresa dedicada al rubro de las apuestas deportivas

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo realizar un diagnóstico de la situación actual de los procesos de una empresa del rubro de las apuestas deportivas, a través del análisis de la cadena de suministro, con el propósito de lograr un alineamiento estratégico que permita incrementa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas Alvarado, Ever Jerah, Salas Aspajo, Fredy, Meza Huallpa, Quemer Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4017
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/4017
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cadena de suministro
Apuestas deportivas
Administración de cadena de suministro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo realizar un diagnóstico de la situación actual de los procesos de una empresa del rubro de las apuestas deportivas, a través del análisis de la cadena de suministro, con el propósito de lograr un alineamiento estratégico que permita incrementar la eficiencia a través de la implementación de una gestión logística estratégica. Para el desarrollo de la presente investigación se mapeo la situación actual de la logística de la empresa, se determinaron los procesos con oportunidades de mejora por medio de la metodología SCOR y se determinó el problema a analizar mediante la matriz AHP. A partir de la identificación de la problemática se determinaron las propuestas de mejora, teniendo como enfoque una nueva estructura administrativa, el rediseño de la gestión de compras para lograr ahorros de forma sostenida y la implementación de un sistema informático para la automatización de la gestión logística, que permitirá contar con un sistema de gestión de la información que, mediante los diferentes perfiles de usuario para el acceso de la información permitirá una gestión adecuada de los riesgos. Gracias a ello, se logrará un ahorro estimado en un % en promedio en la gestión de compras y ahorros estimados de hasta un % en los tiempos de la gestión logística y una mejora en el desempeño de los procesos en situación crítica de un %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).