Incentivos presupuestales en gobiernos regionales: caso Europan

Descripción del Articulo

La estrategia de presupuesto por resultados ha traído consigo la implementación de la herramienta denominada incentivos presupuestales, que tiene por objeto otorgar más recursos a las entidades que logren cumplir con los objetivos trazados. En esta línea, el presente trabajo analiza la repercusión d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ganoza, Mariana, Plasencia, Bruno, Villafani, Deiddy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1649
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1649
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto local--Perú
Planificación regional--Perú
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La estrategia de presupuesto por resultados ha traído consigo la implementación de la herramienta denominada incentivos presupuestales, que tiene por objeto otorgar más recursos a las entidades que logren cumplir con los objetivos trazados. En esta línea, el presente trabajo analiza la repercusión de los incentivos presupuestales entregados a los gobiernos regionales de Ayacucho, Apurímac y Huancavelica, en el marco del convenio EUROPAN suscrito con el Ministerio de Economía y Finanzas, destinado a mejorar la gestión de dichos gobiernos regionales. La mejora en la gestión se aprecia en el incremento en los indicadores de entrega de productos y servicios relevantes para la lucha contra la desnutrición crónica infantil. Las cifras de los indicadores de los gobiernos regionales beneficiarios del EUROPAN han sido comparadas con los indicadores de tres gobiernos regionales en los que no se aplicó el convenio y que son semejantes según los criterios de pobreza, ruralidad y región natural. A partir de la aplicación del EUROPAN, se observó una mejoría en los indicadores de las regiones beneficiadas con el mencionado convenio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).