La estructura del poder y sus efectos en el comportamiento del mercado

Descripción del Articulo

El artículo plantea la hipótesis que los términos de intercambio que resultan de la interacción de las fuerzas del mercado son la expresión de las relaciones de poder que existen entre los grupos de interés de un sistema social. Un marco analítico para discutir la hipótesis se aplica al caso de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amat y León Ch., Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1976
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/905
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/905
https://doi.org/10.21678/apuntes.5.110
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teoría económica
Grupos de intereses
Precios
Descripción
Sumario:El artículo plantea la hipótesis que los términos de intercambio que resultan de la interacción de las fuerzas del mercado son la expresión de las relaciones de poder que existen entre los grupos de interés de un sistema social. Un marco analítico para discutir la hipótesis se aplica al caso de los precios del petróleo y se derivan implicancias teóricas para que los modelos económicos consideren la variable del poder en su teoría de precios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).