Capital cultural y trayectorias de migración interna de estudiantes de recién ingreso a la Universidad Veracruzana
Descripción del Articulo
En este artículo abordamos el perfil migratorio de los estudiantes de nuevo ingreso a las universidades. Los desplazamientos estudiantiles han sido reconocidos recientemente en el campo de los estudios migratorios por su presencia en regiones altamente centralizadas. El objetivo es analizar esta mod...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2935 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/2935 https://doi.org/10.21678/apuntes.88.1277 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Universidad Veracruzana--Estudiantes Estudiantes universitarios--México Movilidad de estudiantes universitarios--México Migración interna--México https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | En este artículo abordamos el perfil migratorio de los estudiantes de nuevo ingreso a las universidades. Los desplazamientos estudiantiles han sido reconocidos recientemente en el campo de los estudios migratorios por su presencia en regiones altamente centralizadas. El objetivo es analizar esta modalidad migratoria de los estudiantes de recién ingreso que cambiaron su residencia para iniciar sus estudios en la Universidad Veracruzana, en México. Empleando la teoría de Bourdieu y una metodología mixta, identificamos dos grupos de estudiantes según el capital cultural que poseen, el cual conforma trayectorias escolares y migratorias, y define el valor de los estudios universitarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).