Determinantes de la morosidad en las cajas municipales de ahorro y crédito del Perú: 2005-2012
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación abarca las cajas municipales de ahorro y crédito del Perú, sin considerar a la caja metropolitana de Lima, por el período comprendido entre los años 2005-2012, y busca, principalmente, identificar las variables microeconómicas que le son propias a cada empresa, a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2100 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/2100 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Incumplimiento (Finanzas)--Perú Cajas de ahorros--Perú Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación abarca las cajas municipales de ahorro y crédito del Perú, sin considerar a la caja metropolitana de Lima, por el período comprendido entre los años 2005-2012, y busca, principalmente, identificar las variables microeconómicas que le son propias a cada empresa, además de señalar las variables macroeconómicas agregadas que inciden en los niveles de morosidad de estas entidades. A diferencia de otros estudios realizados en el país, la presente investigación busca efectuar un análisis más específico de empresas similares. Para ello, se analiza uno de los subsistemas de empresas microfinancieras, en este caso, las cajas municipales de ahorro y crédito. Asimismo, si bien se considera las variables microeconómicas y macroeconómicas que resultaron significativas en otros trabajos de investigación similares, también se han considerado rezagos en variables como la de rentabilidad patrimonial; la de diversificación regional; el PBI Hodrick Prescott. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).