Plan de marketing para el relanzamiento de la categoría vuelo + hotel para una agencia de viajes online

Descripción del Articulo

El presente estudio busca abordar una oportunidad de crecimiento para la agencia de viajes online Atrápalo.pe en la línea de negocio de vuelo + hotel. La investigación de mercado se basó en una etapa exploratoria con análisis de fuentes secundarias, entrevistas a expertos y focus groups a distintos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Armestar Urbina, Greta Cecilia, Seminario Huamaní, Lizzett Nataly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2691
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing--Planificación
Agencias de viajes
Plataforma virtual
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio busca abordar una oportunidad de crecimiento para la agencia de viajes online Atrápalo.pe en la línea de negocio de vuelo + hotel. La investigación de mercado se basó en una etapa exploratoria con análisis de fuentes secundarias, entrevistas a expertos y focus groups a distintos grupos objetivos. Luego se llevó a cabo una etapa descriptiva mediante la realización de una encuesta. El objetivo de la investigación es tener un mayor entendimiento del problema del porqué el vacacionista no tiene tendencia a comprar vuelo + hotel en un mismo pedido, así como tener un mayor conocimiento del perfil, las motivaciones, actitudes y preferencias más importantes del mercado objetivo (vacacionista peruano que compra solo vuelos y el que compra vuelos + hotel), comprendido por personas entre 25 y 64 años, habitantes de Lima Metropolitana y Callao, pertenecientes a los NSE A y B. Esto a fin de ofrecer una propuesta más diferenciada en esta categoría versus la oferta actual en el mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).