Plan de negocio para la introducción de bicicletas BCC-PERÚ en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El estudio de investigación de mercado realizado para los fines de esta investigación, las previsiones de crecimiento de la demanda y las estimaciones de los principales indicadores financieros demuestran que implementar un negocio de importación y venta de bicicletas en Lima Metropolitana es una bu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Casaverde Moreano, Rodney Elias, Chavarria Tapia, Juan Carlos, Cornejo Martinez, Sergio Adolfo, Inga Ninahuanca, Jhon Hector, Villanueva Arequipeño, Tomy Dupuy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3441
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3441
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Planes de negocios
Bicicletas
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPP_4080f091f0529d41d4e52a034cb233b5
oai_identifier_str oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3441
network_acronym_str UUPP
network_name_str UP-Institucional
repository_id_str 3191
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de negocio para la introducción de bicicletas BCC-PERÚ en Lima Metropolitana
title Plan de negocio para la introducción de bicicletas BCC-PERÚ en Lima Metropolitana
spellingShingle Plan de negocio para la introducción de bicicletas BCC-PERÚ en Lima Metropolitana
Casaverde Moreano, Rodney Elias
Planes de negocios
Bicicletas
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de negocio para la introducción de bicicletas BCC-PERÚ en Lima Metropolitana
title_full Plan de negocio para la introducción de bicicletas BCC-PERÚ en Lima Metropolitana
title_fullStr Plan de negocio para la introducción de bicicletas BCC-PERÚ en Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Plan de negocio para la introducción de bicicletas BCC-PERÚ en Lima Metropolitana
title_sort Plan de negocio para la introducción de bicicletas BCC-PERÚ en Lima Metropolitana
author Casaverde Moreano, Rodney Elias
author_facet Casaverde Moreano, Rodney Elias
Chavarria Tapia, Juan Carlos
Cornejo Martinez, Sergio Adolfo
Inga Ninahuanca, Jhon Hector
Villanueva Arequipeño, Tomy Dupuy
author_role author
author2 Chavarria Tapia, Juan Carlos
Cornejo Martinez, Sergio Adolfo
Inga Ninahuanca, Jhon Hector
Villanueva Arequipeño, Tomy Dupuy
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Castro, Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Casaverde Moreano, Rodney Elias
Chavarria Tapia, Juan Carlos
Cornejo Martinez, Sergio Adolfo
Inga Ninahuanca, Jhon Hector
Villanueva Arequipeño, Tomy Dupuy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Planes de negocios
Bicicletas
Administración
topic Planes de negocios
Bicicletas
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El estudio de investigación de mercado realizado para los fines de esta investigación, las previsiones de crecimiento de la demanda y las estimaciones de los principales indicadores financieros demuestran que implementar un negocio de importación y venta de bicicletas en Lima Metropolitana es una buena decisión de inversión. La industria de importación de bicicletas ha crecido a una media de +20% anual (SUNAT, 2021) y la crisis sanitaria no ha ralentizado esta tendencia, más bien, la ha acelerado. No solo ello, cuando se ha estresado las variables hacia un entorno menos favorable (reducción en la velocidad de crecimiento, caída de la cuota de mercado y presión a la baja de los márgenes comerciales) el Valor Actual Neto (VAN) sigue siendo positivo. Las previsiones de crecimiento se sustentan en el comportamiento histórico de las importaciones de bicicletas y la deducción de los márgenes prevalecientes en el sector se realizó a partir de la comparación entre los valores FOB unitarios y el precio de venta según marca y modelo específico entre los principales competidores. BCC-PERÚ competirá en el mercado de bicicletas cuyo valor FOB de importación es como mínimo 75 USD (aunque en no pocos casos estos valores unitarios alcanzan varios miles de dólares) y se consolidará a partir de la calidad de sus productos y de la excelencia de su asesoría en venta y posventa. Para respaldar las proyecciones, se han proyectado estados financieros y diversos indicadores de rentabilidad, estresándolos en diversos escenarios plausibles.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-31T21:45:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-31T21:45:11Z
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv 2027-05-26
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11354/3441
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Casaverde Moreano, R. E., Chavarria Tapia, J. C., Cornejo Martinez, S. A., Inga Ninahuanca, J. H., & Villanueva Arequipeño, T. D. (2022). Plan de negocio para la introducción de bicicletas BCC-PERÚ en Lima Metropolitana [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3441
url https://hdl.handle.net/11354/3441
identifier_str_mv Casaverde Moreano, R. E., Chavarria Tapia, J. C., Cornejo Martinez, S. A., Inga Ninahuanca, J. H., & Villanueva Arequipeño, T. D. (2022). Plan de negocio para la introducción de bicicletas BCC-PERÚ en Lima Metropolitana [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3441
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad del Pacífico
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UP-Institucional
instname:Universidad del Pacífico
instacron:UP
instname_str Universidad del Pacífico
instacron_str UP
institution UP
reponame_str UP-Institucional
collection UP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c685269d-6bda-4971-8f13-f751a8aa56ba/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6891b6fd-2a8e-456d-86c3-261b5bc595d3/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b6b6168f-a20a-4e19-9f5e-995011e52bef/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8bb96216-65b0-42bd-9e1a-6e4668073f39/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0fddbc3d-053e-42b7-bc69-549561961286/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 82e920582080ea6889c9b2a353f78010
a75dcefda486abee0ede103e262f4e24
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1eb4fe94fc8a88952423953608f2cd56
7c243be131871dfb167a0b1f2a1e9f78
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@up.edu.pe
_version_ 1844974565626740736
spelling Flores Castro, AlejandroCasaverde Moreano, Rodney EliasChavarria Tapia, Juan CarlosCornejo Martinez, Sergio AdolfoInga Ninahuanca, Jhon HectorVillanueva Arequipeño, Tomy Dupuy2022-05-31T21:45:11Z2022-05-31T21:45:11Z2022-032027-05-26https://hdl.handle.net/11354/3441Casaverde Moreano, R. E., Chavarria Tapia, J. C., Cornejo Martinez, S. A., Inga Ninahuanca, J. H., & Villanueva Arequipeño, T. D. (2022). Plan de negocio para la introducción de bicicletas BCC-PERÚ en Lima Metropolitana [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3441El estudio de investigación de mercado realizado para los fines de esta investigación, las previsiones de crecimiento de la demanda y las estimaciones de los principales indicadores financieros demuestran que implementar un negocio de importación y venta de bicicletas en Lima Metropolitana es una buena decisión de inversión. La industria de importación de bicicletas ha crecido a una media de +20% anual (SUNAT, 2021) y la crisis sanitaria no ha ralentizado esta tendencia, más bien, la ha acelerado. No solo ello, cuando se ha estresado las variables hacia un entorno menos favorable (reducción en la velocidad de crecimiento, caída de la cuota de mercado y presión a la baja de los márgenes comerciales) el Valor Actual Neto (VAN) sigue siendo positivo. Las previsiones de crecimiento se sustentan en el comportamiento histórico de las importaciones de bicicletas y la deducción de los márgenes prevalecientes en el sector se realizó a partir de la comparación entre los valores FOB unitarios y el precio de venta según marca y modelo específico entre los principales competidores. BCC-PERÚ competirá en el mercado de bicicletas cuyo valor FOB de importación es como mínimo 75 USD (aunque en no pocos casos estos valores unitarios alcanzan varios miles de dólares) y se consolidará a partir de la calidad de sus productos y de la excelencia de su asesoría en venta y posventa. Para respaldar las proyecciones, se han proyectado estados financieros y diversos indicadores de rentabilidad, estresándolos en diversos escenarios plausibles.application/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.esPlanes de negociosBicicletasAdministraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocio para la introducción de bicicletas BCC-PERÚ en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMagíster en AdministraciónAdministración1027967710600645103553804168651110199677https://orcid.org/0000-0002-7397-197008249989413017Villarán, AlonsoLam Reyes, PatriciaMaguiña Aliaga, José Martínhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALCasaverde, Rodney_Trabajo de investigacion_Maestria_2022.pdfCasaverde, Rodney_Trabajo de investigacion_Maestria_2022.pdfapplication/pdf2103956https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c685269d-6bda-4971-8f13-f751a8aa56ba/content82e920582080ea6889c9b2a353f78010MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6891b6fd-2a8e-456d-86c3-261b5bc595d3/contenta75dcefda486abee0ede103e262f4e24MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b6b6168f-a20a-4e19-9f5e-995011e52bef/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILCasaverde, Rodney_Trabajo de investigacion_Maestria_2022.pdf.jpgCasaverde, Rodney_Trabajo de investigacion_Maestria_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14049https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8bb96216-65b0-42bd-9e1a-6e4668073f39/content1eb4fe94fc8a88952423953608f2cd56MD59TEXTCasaverde, Rodney_Trabajo de investigacion_Maestria_2022.pdf.txtCasaverde, Rodney_Trabajo de investigacion_Maestria_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain101408https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0fddbc3d-053e-42b7-bc69-549561961286/content7c243be131871dfb167a0b1f2a1e9f78MD5811354/3441oai:repositorio.up.edu.pe:11354/34412025-07-22 20:44:56.717http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessembargo2027-05-26https://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.136109
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).