Consultoría para la identificación de puestos críticos y posibles sucesores en Osinergmin
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como finalidad desarrollar una consultoría para identificar los puestos altamente críticos y sus posibles sucesores en una entidad pública –el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin)– que permita asegurar la continuidad de su operación, sobreto...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2273 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/2273 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Perú) Competencias profesionales Funcionarios públicos--Competencias profesionales Administración de personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
id |
UUPP_37bbfed870402f6597637f01bf822e2d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2273 |
network_acronym_str |
UUPP |
network_name_str |
UP-Institucional |
repository_id_str |
3191 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Consultoría para la identificación de puestos críticos y posibles sucesores en Osinergmin |
title |
Consultoría para la identificación de puestos críticos y posibles sucesores en Osinergmin |
spellingShingle |
Consultoría para la identificación de puestos críticos y posibles sucesores en Osinergmin Alzamora Motohasi, Carla Patricia Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Perú) Competencias profesionales Funcionarios públicos--Competencias profesionales Administración de personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
title_short |
Consultoría para la identificación de puestos críticos y posibles sucesores en Osinergmin |
title_full |
Consultoría para la identificación de puestos críticos y posibles sucesores en Osinergmin |
title_fullStr |
Consultoría para la identificación de puestos críticos y posibles sucesores en Osinergmin |
title_full_unstemmed |
Consultoría para la identificación de puestos críticos y posibles sucesores en Osinergmin |
title_sort |
Consultoría para la identificación de puestos críticos y posibles sucesores en Osinergmin |
author |
Alzamora Motohasi, Carla Patricia |
author_facet |
Alzamora Motohasi, Carla Patricia Prado Rincón, Magaly Erika Reaño Sacín, Latife Rocío Rodríguez Castillo, Diana Zarela Victoria |
author_role |
author |
author2 |
Prado Rincón, Magaly Erika Reaño Sacín, Latife Rocío Rodríguez Castillo, Diana Zarela Victoria |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Otiniano Carbonell, Martín Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alzamora Motohasi, Carla Patricia Prado Rincón, Magaly Erika Reaño Sacín, Latife Rocío Rodríguez Castillo, Diana Zarela Victoria |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Perú) Competencias profesionales Funcionarios públicos--Competencias profesionales Administración de personal |
topic |
Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Perú) Competencias profesionales Funcionarios públicos--Competencias profesionales Administración de personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
description |
El presente trabajo tuvo como finalidad desarrollar una consultoría para identificar los puestos altamente críticos y sus posibles sucesores en una entidad pública –el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin)– que permita asegurar la continuidad de su operación, sobretodo tratándose de una institución reguladora de un servicio público con gran incidencia en la calidad de la vida de los ciudadanos. Osinergmin es la única institución dedicada a la regulación de temas energéticos en Perú; por ello, que cuenta con puestos altamente especializados y únicos que no son fáciles de conseguir en el mercado o resultan muy caros. En este contexto, se hace necesario contar con sucesores que puedan ser un reemplazo ante situaciones de retiro, transferencias, ascensos, despidos, entre otras circunstancias, para lo cual se debe desplegar una estrategia que permita desarrollar a los trabajadores con alto potencial. Para el desarrollo de esta consultoría, se identificaron los modelos existentes para determinar los puestos altamente críticos, así como una metodología para identificar qué personas tienen alto potencial en la organización, que se aplicó en un área piloto. Luego, se procedió a comparar el perfil requerido de dichos puestos con la información de las personas a fin de hallar los posibles sucesores. Durante este proceso se detectó que existen varias personas próximas a jubilarse, lo que podría afectar la elaboración de un plan de sucesión y reemplazos en el corto plazo. La presente propuesta permitirá fortalecer los procesos de gestión humana y posicionar al área de Recursos Humanos como un socio estratégico que vela por la continuidad de las operaciones de la institución. Asimismo, esto generará un precedente de buenas prácticas en la gestión de servidores públicos, lo que demostrará que la innovación y la mejora continua se pueden instaurar en la institución pública. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-05T01:36:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-05T01:36:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11354/2273 |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Alzamora Motohasi, C. P., Prado Rincón, M. E., Reaño Sacín, L. R., & Rodríguez Castillo, D. Z. V. (2018). Consultoría para la identificación de puestos críticos y posibles sucesores en Osinergmin (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/2273 |
url |
http://hdl.handle.net/11354/2273 |
identifier_str_mv |
Alzamora Motohasi, C. P., Prado Rincón, M. E., Reaño Sacín, L. R., & Rodríguez Castillo, D. Z. V. (2018). Consultoría para la identificación de puestos críticos y posibles sucesores en Osinergmin (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/2273 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad del Pacífico |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad del Pacífico - UP Universidad del Pacífico |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UP-Institucional instname:Universidad del Pacífico instacron:UP |
instname_str |
Universidad del Pacífico |
instacron_str |
UP |
institution |
UP |
reponame_str |
UP-Institucional |
collection |
UP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ce25ed71-53b0-4777-8a05-e8ef56d95052/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d8493cff-c490-46c3-8ec2-8794d46d459c/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4a8370d4-0e94-4623-a88b-02414b8e5801/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/40c634e4-ccee-4893-8ef8-9a39ff17d162/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c3168895-213f-4bef-9557-9c31cece219b/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9e3ba78d-63a4-4ae9-bc77-07a3e3210515/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2150af351178ed38ddba532dd0cedd09 ff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfe 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 da926ad08a3b0420e83458563112aa2c 75d4b623c99b5062b4ae3e52e7cfbc87 6f1490cf9d9e7a2d342b9070037c54b9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@up.edu.pe |
_version_ |
1844974992098328576 |
spelling |
Otiniano Carbonell, Martín CarlosAlzamora Motohasi, Carla PatriciaPrado Rincón, Magaly ErikaReaño Sacín, Latife RocíoRodríguez Castillo, Diana Zarela Victoria2019-05-05T01:36:36Z2019-05-05T01:36:36Z2018-12http://hdl.handle.net/11354/2273Alzamora Motohasi, C. P., Prado Rincón, M. E., Reaño Sacín, L. R., & Rodríguez Castillo, D. Z. V. (2018). Consultoría para la identificación de puestos críticos y posibles sucesores en Osinergmin (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/2273El presente trabajo tuvo como finalidad desarrollar una consultoría para identificar los puestos altamente críticos y sus posibles sucesores en una entidad pública –el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin)– que permita asegurar la continuidad de su operación, sobretodo tratándose de una institución reguladora de un servicio público con gran incidencia en la calidad de la vida de los ciudadanos. Osinergmin es la única institución dedicada a la regulación de temas energéticos en Perú; por ello, que cuenta con puestos altamente especializados y únicos que no son fáciles de conseguir en el mercado o resultan muy caros. En este contexto, se hace necesario contar con sucesores que puedan ser un reemplazo ante situaciones de retiro, transferencias, ascensos, despidos, entre otras circunstancias, para lo cual se debe desplegar una estrategia que permita desarrollar a los trabajadores con alto potencial. Para el desarrollo de esta consultoría, se identificaron los modelos existentes para determinar los puestos altamente críticos, así como una metodología para identificar qué personas tienen alto potencial en la organización, que se aplicó en un área piloto. Luego, se procedió a comparar el perfil requerido de dichos puestos con la información de las personas a fin de hallar los posibles sucesores. Durante este proceso se detectó que existen varias personas próximas a jubilarse, lo que podría afectar la elaboración de un plan de sucesión y reemplazos en el corto plazo. La presente propuesta permitirá fortalecer los procesos de gestión humana y posicionar al área de Recursos Humanos como un socio estratégico que vela por la continuidad de las operaciones de la institución. Asimismo, esto generará un precedente de buenas prácticas en la gestión de servidores públicos, lo que demostrará que la innovación y la mejora continua se pueden instaurar en la institución pública.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esRepositorio de la Universidad del Pacífico - UPUniversidad del Pacíficoreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPOrganismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Perú)Competencias profesionalesFuncionarios públicos--Competencias profesionalesAdministración de personalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03Consultoría para la identificación de puestos críticos y posibles sucesores en Osinergmininfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMaestríaMagíster en Dirección de PersonasDirección de PersonasORIGINALCarla_Tesis_maestria_2018.pdfCarla_Tesis_maestria_2018.pdfapplication/pdf1680355https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ce25ed71-53b0-4777-8a05-e8ef56d95052/content2150af351178ed38ddba532dd0cedd09MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d8493cff-c490-46c3-8ec2-8794d46d459c/contentff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfeMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4a8370d4-0e94-4623-a88b-02414b8e5801/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILCarla_Tesis_maestria_2018.jpgCarla_Tesis_maestria_2018.jpgimage/jpeg46538https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/40c634e4-ccee-4893-8ef8-9a39ff17d162/contentda926ad08a3b0420e83458563112aa2cMD54Carla_Tesis_maestria_2018.pdf.jpgCarla_Tesis_maestria_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12976https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c3168895-213f-4bef-9557-9c31cece219b/content75d4b623c99b5062b4ae3e52e7cfbc87MD514TEXTCarla_Tesis_maestria_2018.pdf.txtCarla_Tesis_maestria_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain101949https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9e3ba78d-63a4-4ae9-bc77-07a3e3210515/content6f1490cf9d9e7a2d342b9070037c54b9MD51311354/2273oai:repositorio.up.edu.pe:11354/22732025-03-31 22:05:06.977http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.307618 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).