Las relaciones comerciales Perú-Japón: la necesidad de un cambio
Descripción del Articulo
Históricamente, el comercio internacional de bienes se ha constituido -dentro de las relaciones económicas- en el principal vínculo entre el Perú y los demás países del mundo. Sin embargo, en la actual década, el comercio internacional del Perú enfrente una severa crisis, que se traduce directamente...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1989 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/766 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/766 https://doi.org/10.21678/apuntes.24.287 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perú Japón Comercio exterior Política de exportaciones Términos de intercambio Relación de intercambio |
Sumario: | Históricamente, el comercio internacional de bienes se ha constituido -dentro de las relaciones económicas- en el principal vínculo entre el Perú y los demás países del mundo. Sin embargo, en la actual década, el comercio internacional del Perú enfrente una severa crisis, que se traduce directamente en una caída de sus exportaciones e importaciones. Es bajo este contexto, que este artículo pretende llamar la atención sobre el potencial en términos de exportaciones que actualmente representa uno de los principales socios comerciales del Perú: el Japón. En la primera parte, se realiza un breve diagnóstico de la naturaleza y la crisis actual del comercio peruano-japonés, haciendo especial énfasis en la necesidad de cambiar el patrón comercial entre los dos países. A continuación, se determinan los principales lineamientos que debiera tener una política comercial peruana pro-exportadora y, finalmente, se esboza una estrategia de penetración específica para el mercado japonés. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).