Diseño de un sistema de control interno para los procesos de compra y venta en la empresa Agriland Global

Descripción del Articulo

Actualmente, las empresas enfrentan diversos desafíos, tanto internos como externos, que afectan su crecimiento y subsistencia en el mercado. Frente a los desafíos externos, las empresas tienen capacidad reactiva, puesto que no pueden controlar el entorno en el que se desempeñan. Sin embargo, frente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivera Britto, Ana Paula
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3627
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Compras--Administración
Administración de ventas
Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Actualmente, las empresas enfrentan diversos desafíos, tanto internos como externos, que afectan su crecimiento y subsistencia en el mercado. Frente a los desafíos externos, las empresas tienen capacidad reactiva, puesto que no pueden controlar el entorno en el que se desempeñan. Sin embargo, frente a los desafíos internos, las empresas pueden desarrollar un plan de acción preventivo. Es así que surge el concepto de control interno. Este término se materializa en el año 1992 por el Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission (COSO), entidad que publica un documento guía para el diseño y la implementación del control interno. La importancia del control interno radica en que orienta a la empresa a la consecución de sus objetivos empresariales. La existencia de un sistema de control interno maximiza la rentabilidad y confiabilidad de la información administrativa, contable y financiera (Obispo Chumpitaz & Gonzales Rentería, 2015). Además, su implementación evita el fracaso empresarial, como es la bancarrota, el fracaso financiero, el valor reducido de los activos o el incumplimiento de pagos (Manosalvas Gómez, Cartagena Herrera, & Baque Villanueva, 2019). El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo principal diseñar un sistema de control interno para los procesos de compra y venta en la empresa Agriland Global, una microempresa que se desempeña en el Perú desde el año 2020. Con el fin de lograr el objetivo propuesto, se realizará un entendimiento de los procesos de compra y venta de la empresa; luego, se realizará un cuestionario para evaluar la presencia del control interno; finalmente, se propondrán las oportunidades de mejora pertinentes para lograr el diseño de un correcto sistema de control interno. La investigación tiene un alcance descriptivo; para recopilar la información necesaria, se utilizarán fuentes primarias, que comprenden las entrevistas uno a uno y cuestionarios a los colaboradores de la empresa, y secundarias, que comprenden principalmente el marco normativo COSO 2013. Esto permite entender el contexto con el fin de estudiar los hechos identificados (Quecedo & Castaño, 2003).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).