La reforma educativa chilena y su impacto en la calidad. Una visión económica

Descripción del Articulo

En este artículo, la autora estudia el proceso de reforma educativa llevado adelante en los ochentas en Chile, y evalúa sus logros y deficiencias en la calidad educativa. La mencionada reforma se apoyó en dos instrumentos: la descentralización administrativa (las municipalidades asumen la administra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Icochea Valdivia, Olympia Beatriz
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1993
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/703
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/703
https://doi.org/10.21678/apuntes.33.380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chile
Reformas de la educación
Educación
Economía de la educación
Calidad de la educación
Descripción
Sumario:En este artículo, la autora estudia el proceso de reforma educativa llevado adelante en los ochentas en Chile, y evalúa sus logros y deficiencias en la calidad educativa. La mencionada reforma se apoyó en dos instrumentos: la descentralización administrativa (las municipalidades asumen la administración de las escuelas) y la inserción de mecanismos de mercado al financiamiento escolar. El gobierno democrático chileno incorporó algunos aspectos a la reforma que se encontraban pendientes, como asignar mayores recursos al sector y mejorar la calidad de la educación en escuelas subvencionadas. Sin embargo, los éxitos alcanzados por dicho proceso son todavía inciertos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).