Propuesta de mejora para los procesos de selección en el programa de apoyo a la reforma del sector salud-Parsalud II

Descripción del Articulo

La importancia de que exista el Estado es que sus acciones generan valor para la sociedad. En atención a ello, el Gobierno de Perú suscribió convenios de préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial, lo que dio origen al PARSALUD; con la finalidad de apoyar el proceso de mod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Torres, María Angela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1840
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1840
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratos públicos--Perú
Reforma de la salud--Perú
Programa de Apoyo a la Reforma del Sector Salud II (Perú)
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La importancia de que exista el Estado es que sus acciones generan valor para la sociedad. En atención a ello, el Gobierno de Perú suscribió convenios de préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial, lo que dio origen al PARSALUD; con la finalidad de apoyar el proceso de modernización y reforma del sistema de salud, y buscar la mejora del estado de salud de la población materno infantil de menores recursos mediante la expansión del acceso a servicios de salud efectivos, eficientes y de calidad. El mecanismo que emplea el Estado para obtener bienes y servicios, en la cantidad y calidad necesarios y en el momento en el que se le requiere, es la compra pública, cuya finalidad es asegurar los insumos a los funcionarios para que realicen sus actividades. En ese sentido, el presente trabajo de investigación, tiene por objeto presentar una propuesta de mejora para el desarrollo de los procesos de selección en el PARSALUD II. En el marco general de la investigación, inicialmente se analizó el PARSALUD II. Eso nos sirvió para advertir que sus contrataciones se rigen bajo las Políticas de Adquisiciones del Banco Interamericano de Desarrollo y las Normas de Contratación del Banco Mundial, siendo los procesos de selección efectuados por Comités de Selección y monitoreados por el Área de Logística. Asimismo, se analizaron conceptos teóricos de procesos y gestión de compras que, junto con el diagnóstico, análisis estratégico y análisis operativo, permitieron analizar los riesgos y su implicancia en los procesos de selección. A continuación se mapearon a detalle todos los procesos, y se advirtió que existían pasos innecesarios en los mismos. Por lo tanto, se definió una propuesta de mejora para los procesos de selección. En ellos se requiere la participación de la Coordinación General y las diversas Unidades del PARSALUD II, lo cual optimizará los tiempos de los diversos procesos y, por tal, el costo de los mismos. Es importante mencionar también que en el PARSALUD II nunca se había realizado un estudio de esta naturaleza. Finalmente, hemos elaborado conclusiones y recomendaciones, a fin de otorgar al PARSALUD II una propuesta de mejora a los procesos de selección y, con ello, indirectamente, mejorar la calidad de vida de la población beneficiaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).