Plan estratégico para Best Buy en Estados Unidos 2015-2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis de grado propone un plan estratégico para la empresa Best Buy que aplica solo para el mercado de los Estados Unidos (EE. UU.), teniendo como principal insumo el caso elaborado por Kellog School of Management titulado “Best Buy: Cómo Crear una Experiencia de Cliente Exito...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3205 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3205 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación estratégica Comercio electrónico Comercio minorista Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de tesis de grado propone un plan estratégico para la empresa Best Buy que aplica solo para el mercado de los Estados Unidos (EE. UU.), teniendo como principal insumo el caso elaborado por Kellog School of Management titulado “Best Buy: Cómo Crear una Experiencia de Cliente Exitosa en el Sector de la Electrónica de Consumo”, el cual se sitúa a finales del año 2014. Dicho caso contextualiza el momento por el cual atraviesa el nuevo CEO de Best Buy, Hubert Joly, quien junto a su equipo directivo (Joly contaba con menos de dos años en el cargo), enfrentan una situación en la que los rendimientos financieros de Best Buy han ido disminuyendo, debido principalmente a una reducción en sus ventas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).