En las redes del lenguaje: cognición, discurso y sociedad en los Andes
Descripción del Articulo
A lo largo de sus doce capítulos, el presente estudio muestra cómo el lenguaje genera las redes simbólicas con las que el ser humano construye sus conceptos e intercambio. Sin esa intermediación, uno no tendría acceso ni al mundo de las cosas ni al mundo de los otros; sería incapaz de conocimiento y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2005 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1915 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/1915 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sociolingüística--Perú Quechua--Perú Español--Aspectos políticos--Perú Bilingüismo--Perú Lenguaje y cultura--Perú Lenguaje y educación--Perú |
| Sumario: | A lo largo de sus doce capítulos, el presente estudio muestra cómo el lenguaje genera las redes simbólicas con las que el ser humano construye sus conceptos e intercambio. Sin esa intermediación, uno no tendría acceso ni al mundo de las cosas ni al mundo de los otros; sería incapaz de conocimiento y diálogo. Unos versos de Martín Adán aluden a esa condición simbólica de la humanidad: la cosa real, si la pretendes, no es aprehenderla sino imaginarla. Lo real, no se le coge: se lo sigue, Y para esto son el sueño y la palabra. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).