Gestión de rendimiento para mejorar el desempeño en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2024
Descripción del Articulo
La investigación analizó la gestión del rendimiento en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) durante el año 2024, con el objetivo de identificar deficiencias en la planificación y el seguimiento que afectan el desempeño institucional. Se realizó un estudio aplicado, descriptivo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/6106 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/6106 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perú. Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Funcionarios públicos--Rendimiento Administración pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
UUPP_2f9e05dc3afcbfd06d1a48429335a9aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.up.edu.pe:11354/6106 |
network_acronym_str |
UUPP |
network_name_str |
UP-Institucional |
repository_id_str |
3191 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de rendimiento para mejorar el desempeño en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2024 |
title |
Gestión de rendimiento para mejorar el desempeño en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2024 |
spellingShingle |
Gestión de rendimiento para mejorar el desempeño en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2024 Serra Quiñones, Cyntia Perú. Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Funcionarios públicos--Rendimiento Administración pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
Gestión de rendimiento para mejorar el desempeño en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2024 |
title_full |
Gestión de rendimiento para mejorar el desempeño en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2024 |
title_fullStr |
Gestión de rendimiento para mejorar el desempeño en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2024 |
title_full_unstemmed |
Gestión de rendimiento para mejorar el desempeño en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2024 |
title_sort |
Gestión de rendimiento para mejorar el desempeño en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2024 |
author |
Serra Quiñones, Cyntia |
author_facet |
Serra Quiñones, Cyntia |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Serra Quiñones, Cyntia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Perú. Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Funcionarios públicos--Rendimiento Administración pública |
topic |
Perú. Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Funcionarios públicos--Rendimiento Administración pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
La investigación analizó la gestión del rendimiento en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) durante el año 2024, con el objetivo de identificar deficiencias en la planificación y el seguimiento que afectan el desempeño institucional. Se realizó un estudio aplicado, descriptivo y cuantitativo, con un diseño no experimental, con una muestra de 255 trabajadores. La recolección de datos se llevó a cabo mediante encuestas basadas en un cuestionario. Los resultados reflejaron deficiencias significativas en la definición de objetivos y metas bajo criterios SMART, así como en la vinculación de los objetivos individuales con los estratégicos. Si bien se identificó una percepción positiva sobre la alineación con los Lineamientos Estratégicos de CEPLAN y el POI, persistieron problemas en la coordinación entre oficinas y en la asignación homogénea de objetivos según roles. Además, los procedimientos de planificación y seguimiento fueron percibidos como inadecuados, lo que limitó el monitoreo, la evaluación objetiva y el uso efectivo de los resultados del desempeño. Las conclusiones señalan que la falta de liderazgo, la insuficiencia en la capacitación y la ausencia de consecuencias claras para el desempeño afectarán negativamente la motivación y el cumplimiento de los objetivos institucionales. Se concluye que fortalecer los procesos técnicos, invertir en desarrollo humano y promover una cultura organizacional basada en la transparencia y el aprendizaje continuo serán medidas esenciales para optimizar el rendimiento y garantizar servicios de calidad a las poblaciones vulnerables. Se proponen ajustes en la gestión del rendimiento para una mejorar el desempeño en el contexto del MIMP, el fortalecimiento de un enfoque estructurado y claro, capacitación basada en necesidades reales, participación inclusiva y diálogo constante, revisión de los procesos de evaluación, reconocimiento significativo y consecuencias justas, uso efectivo de los resultados de evaluación, compromiso de la alta dirección y monitoreo continuo, y la alineación de esfuerzos hacia los objetivos institucionales. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-07-10T17:18:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-07-10T17:18:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-02-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11354/6106 |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Serra Quiñones, C. (2025). Gestión de rendimiento para mejorar el desempeño en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2024 [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/6106 |
url |
https://hdl.handle.net/11354/6106 |
identifier_str_mv |
Serra Quiñones, C. (2025). Gestión de rendimiento para mejorar el desempeño en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2024 [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/6106 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad del Pacífico |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UP-Institucional instname:Universidad del Pacífico instacron:UP |
instname_str |
Universidad del Pacífico |
instacron_str |
UP |
institution |
UP |
reponame_str |
UP-Institucional |
collection |
UP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3a070ca8-c375-4412-a576-7ea1734b7b40/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/83807d66-32ab-45b9-b817-f2e5d8a03b33/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bc50cd4b-2d5f-46cd-80ef-bbe75f57e33d/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/29ef0491-d990-49b4-967b-fbcf926d8276/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/469055ca-896f-4bde-8919-3cab76709235/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4c9951fc-85f3-4cca-a61c-2e9f33e255e0/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a36b6c76-ae02-4559-9a99-f214701a588c/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ca44d970-0853-442d-bc19-692dadd6cc29/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/33e5db76-d4bd-4ba4-8254-4a87ffc7a1ae/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0b174509-97d0-4b34-97d0-9713607b81d6/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/be073e63-a47b-4341-931f-7f9b3d454d44/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
299b0f3ac83ff4aaa852a38a57012003 eacb496f23b9ecef8a286319d48ba502 d47044670a8e53d24355f98dbf94a776 48725b7f9a634bc551f52084693052d1 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 a0b52a669be53361460ecfb14bc3e8b2 ebc0cbea857c1eff730de117ebcb612e f9a1268b85de2505e746ea68333a659e e4cf2beaaf938af0022cd3d31df803c8 5a94a3f4760a9483ff93fb05bd0edfb2 bf9c624d8135f869aecb71869e04c130 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@up.edu.pe |
_version_ |
1843706303594102784 |
spelling |
Serra Quiñones, Cyntia2025-07-10T17:18:01Z2025-07-10T17:18:01Z2025-02-12https://hdl.handle.net/11354/6106Serra Quiñones, C. (2025). Gestión de rendimiento para mejorar el desempeño en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2024 [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/6106La investigación analizó la gestión del rendimiento en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) durante el año 2024, con el objetivo de identificar deficiencias en la planificación y el seguimiento que afectan el desempeño institucional. Se realizó un estudio aplicado, descriptivo y cuantitativo, con un diseño no experimental, con una muestra de 255 trabajadores. La recolección de datos se llevó a cabo mediante encuestas basadas en un cuestionario. Los resultados reflejaron deficiencias significativas en la definición de objetivos y metas bajo criterios SMART, así como en la vinculación de los objetivos individuales con los estratégicos. Si bien se identificó una percepción positiva sobre la alineación con los Lineamientos Estratégicos de CEPLAN y el POI, persistieron problemas en la coordinación entre oficinas y en la asignación homogénea de objetivos según roles. Además, los procedimientos de planificación y seguimiento fueron percibidos como inadecuados, lo que limitó el monitoreo, la evaluación objetiva y el uso efectivo de los resultados del desempeño. Las conclusiones señalan que la falta de liderazgo, la insuficiencia en la capacitación y la ausencia de consecuencias claras para el desempeño afectarán negativamente la motivación y el cumplimiento de los objetivos institucionales. Se concluye que fortalecer los procesos técnicos, invertir en desarrollo humano y promover una cultura organizacional basada en la transparencia y el aprendizaje continuo serán medidas esenciales para optimizar el rendimiento y garantizar servicios de calidad a las poblaciones vulnerables. Se proponen ajustes en la gestión del rendimiento para una mejorar el desempeño en el contexto del MIMP, el fortalecimiento de un enfoque estructurado y claro, capacitación basada en necesidades reales, participación inclusiva y diálogo constante, revisión de los procesos de evaluación, reconocimiento significativo y consecuencias justas, uso efectivo de los resultados de evaluación, compromiso de la alta dirección y monitoreo continuo, y la alineación de esfuerzos hacia los objetivos institucionales.application/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esPerú. Ministerio de la Mujer y Poblaciones VulnerablesFuncionarios públicos--RendimientoAdministración públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Gestión de rendimiento para mejorar el desempeño en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2024info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMagíster en Gestión PúblicaGestión Pública417477Salas Kirchhausen, AlexOtiniano Carbonell, Martín CarlosBravo Monteverde, Guidohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALSerra, Cyntia_Trabajo de investigacion_Maestria_2025.pdfSerra, Cyntia_Trabajo de investigacion_Maestria_2025.pdfapplication/pdf1285831https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3a070ca8-c375-4412-a576-7ea1734b7b40/content299b0f3ac83ff4aaa852a38a57012003MD51Tipo de acceso_Grupo Serra.pdfTipo de acceso_Grupo Serra.pdfapplication/pdf859716https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/83807d66-32ab-45b9-b817-f2e5d8a03b33/contenteacb496f23b9ecef8a286319d48ba502MD52Turnitin_Grupo Serra.pdfTurnitin_Grupo Serra.pdfapplication/pdf12452474https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bc50cd4b-2d5f-46cd-80ef-bbe75f57e33d/contentd47044670a8e53d24355f98dbf94a776MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81025https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/29ef0491-d990-49b4-967b-fbcf926d8276/content48725b7f9a634bc551f52084693052d1MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/469055ca-896f-4bde-8919-3cab76709235/contentbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD55THUMBNAILSerra, Cyntia_Trabajo de investigacion_Maestria_2025.pdf.jpgimage/jpeg54081https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4c9951fc-85f3-4cca-a61c-2e9f33e255e0/contenta0b52a669be53361460ecfb14bc3e8b2MD56Tipo de acceso_Grupo Serra.pdf.jpgTipo de acceso_Grupo Serra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23542https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a36b6c76-ae02-4559-9a99-f214701a588c/contentebc0cbea857c1eff730de117ebcb612eMD59Turnitin_Grupo Serra.pdf.jpgTurnitin_Grupo Serra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15599https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ca44d970-0853-442d-bc19-692dadd6cc29/contentf9a1268b85de2505e746ea68333a659eMD511TEXTSerra, Cyntia_Trabajo de investigacion_Maestria_2025.pdf.txtSerra, Cyntia_Trabajo de investigacion_Maestria_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain101705https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/33e5db76-d4bd-4ba4-8254-4a87ffc7a1ae/contente4cf2beaaf938af0022cd3d31df803c8MD57Tipo de acceso_Grupo Serra.pdf.txtTipo de acceso_Grupo Serra.pdf.txtExtracted texttext/plain4154https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0b174509-97d0-4b34-97d0-9713607b81d6/content5a94a3f4760a9483ff93fb05bd0edfb2MD58Turnitin_Grupo Serra.pdf.txtTurnitin_Grupo Serra.pdf.txtExtracted texttext/plain11323https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/be073e63-a47b-4341-931f-7f9b3d454d44/contentbf9c624d8135f869aecb71869e04c130MD51011354/6106oai:repositorio.up.edu.pe:11354/61062025-07-22 20:43:59.072http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.042316 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).