Calidad del servicio y violencia familiar del Centro de Emergencia Mujer de la sede del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables: 2021

Descripción del Articulo

En la investigación: “Calidad del servicio y violencia familiar del Centro de Emergencia Mujer de la sede del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables:2021 , su objetivo general resulta: determinar la relación de la calidad del servicio respecto a la violencia familiar del Centro Emergencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Tovar, Ivan Orlando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68322
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68322
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de los servicios
Víctimas de violencia familiar
Perú. Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En la investigación: “Calidad del servicio y violencia familiar del Centro de Emergencia Mujer de la sede del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables:2021 , su objetivo general resulta: determinar la relación de la calidad del servicio respecto a la violencia familiar del Centro Emergencia Mujer; sustentado por la Defensoría del pueblo (2018) mediante Informe Defensorial N° 179, según investigaciones entre los meses de enero a julio de 2018 se notificaron cerca de 71,317 casos de maltrato hacia mujeres. Así mismo el Programa Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, manifestó que, en el rango de enero a marzo del 2020, se notificó cerca de 41 802 casos de violencia irrogada a cualquier integrante de la familia y particularmente a mujeres. El tipo de investigación es de paradigma positivista, enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo constituida por 24 personas. La técnica fue la encuesta directa y el instrumento fue un cuestionario. Los resultados resultan al objetivo general, en dónde se obtuvo analizando la dimensión calidad de servicio donde se observó que la calidad de servicio y la violencia familiar es alta en un 57.48%. Concluyendo que si existe una relación significativa entre la calidad del servicio de atención respecto a la violencia familiar del Centro Emergencia Mujer 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).