Cuando las buenas intenciones no son suficientes. La teoría del Public Enforcement of Law y el reglamento de incentivos, infracciones y sanciones de OSITRAN

Descripción del Articulo

En abril de 2018, OSITRAN aprobó el “Reglamento de Incentivos, Infracciones y Sanciones de OSITRAN” (en adelante, “RIIS”) con una novedad: un régimen de incentivos no punitivos con un esquema de premios o beneficios no económicos bajo el rótulo de “reconocimientos”. Este régimen busca destacar honor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: King Kee Handabaka, Alberto Orlando, Camara Chumbes, Angela Cristina Esthefany, Pacheco Vasquez Caicedo, Erick Leonel, Valle Muñoz, Pedro Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/5743
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/5743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios públicos--Regulación
Incentivos no monetarios
Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Perú)--Normas
Sanciones administrativas
Servicios públicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En abril de 2018, OSITRAN aprobó el “Reglamento de Incentivos, Infracciones y Sanciones de OSITRAN” (en adelante, “RIIS”) con una novedad: un régimen de incentivos no punitivos con un esquema de premios o beneficios no económicos bajo el rótulo de “reconocimientos”. Este régimen busca destacar honoríficamente: (i) el buen desempeño de una Entidad Prestadora respecto del servicio que brinda en el marco de sus obligaciones contractuales y legales (“reconocimiento por desempeño”); y, (ii) aquellas actividades adicionales, no establecidas como obligaciones, pero que tengan un impacto positivo en el sistema regulatorio, los usuarios y la sociedad (“reconocimiento por sobrecumplimiento”). La introducción de este régimen, según reconoce la Exposición de Motivos, se debe a que los regímenes exclusivamente punitivos han demostrado presentar limitaciones al no generar el suficiente impacto positivo. Nuestra investigación confirma este entendimiento; por lo que la inclusión de régimen de incentivos no punitivos no solo es un acierto, sino que se encuentra alineado a un -cada vez más necesario- enfoque de regulación responsiva. El principal objetivo de la presente investigación es colaborar en que el régimen de incentivos no punitivos incluido en el RIIS no quede solo en buenas intenciones, sino que asegure el cumplimiento de los fines que persigue una regulación responsiva. Se espera que OSITRAN, a la luz de las propuestas de mejora desarrolladas, cuente con herramientas no solo para evaluar la eventual implementación de otro tipo de incentivos y un procedimiento de otorgamiento menos restrictivo; sino también para reforzar, institucionalmente, la importancia de este régimen para la sociedad, especialmente los Usuarios de las Infraestructuras de Transporte de Uso Público.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).