Relanzamiento del microseguro de protección Compartamos Financiera

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es diseñar un plan de marketing para el relanzamiento de un microseguro de protección tipo cross selling (venta cruzada) dirigido a personas de nivel socioeconómico D (NSE D) que hoy ya son clientes de Compartamos Financiera (CF) vía un crédito grupal (crédit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Collantes Delgado, Shylla, Morocho Rodríguez, Corali, Peche Becerra, Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1966
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1966
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing--Planificación
Administración de ventas
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPP_2c49b309c6119d602c9da6c24763a0e1
oai_identifier_str oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1966
network_acronym_str UUPP
network_name_str UP-Institucional
repository_id_str 3191
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relanzamiento del microseguro de protección Compartamos Financiera
title Relanzamiento del microseguro de protección Compartamos Financiera
spellingShingle Relanzamiento del microseguro de protección Compartamos Financiera
Collantes Delgado, Shylla
Marketing--Planificación
Administración de ventas
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Relanzamiento del microseguro de protección Compartamos Financiera
title_full Relanzamiento del microseguro de protección Compartamos Financiera
title_fullStr Relanzamiento del microseguro de protección Compartamos Financiera
title_full_unstemmed Relanzamiento del microseguro de protección Compartamos Financiera
title_sort Relanzamiento del microseguro de protección Compartamos Financiera
author Collantes Delgado, Shylla
author_facet Collantes Delgado, Shylla
Morocho Rodríguez, Corali
Peche Becerra, Patricia
author_role author
author2 Morocho Rodríguez, Corali
Peche Becerra, Patricia
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pipoli de Azambuja, Gina
dc.contributor.author.fl_str_mv Collantes Delgado, Shylla
Morocho Rodríguez, Corali
Peche Becerra, Patricia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Marketing--Planificación
Administración de ventas
Marketing
topic Marketing--Planificación
Administración de ventas
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El objetivo de la presente investigación es diseñar un plan de marketing para el relanzamiento de un microseguro de protección tipo cross selling (venta cruzada) dirigido a personas de nivel socioeconómico D (NSE D) que hoy ya son clientes de Compartamos Financiera (CF) vía un crédito grupal (crédito de mayor crecimiento en la empresa) y, de esta forma, alcanzar los objetivos de penetración y financieros esperados. Las condiciones económicas del grupo objetivo no le permiten tener fácil acceso al sistema financiero y de seguros o microseguros. Los planes de protección planteados para el relanzamiento buscan incrementar los beneficios que pueden ser tangibles en vida, combinados con un precio accesible a este segmento. Con esto, se logrará una clara diferenciación respecto a la competencia otorgando; además, acceso a protección a un segmento cuya vulnerabilidad a caer en pobreza extrema es alta. Parte esencial de la propuesta es el diferencial por las coberturas ofrecidas y el valor percibido: el producto a relanzar tiene beneficios que se valoran pues cubren necesidades cotidianas y no está enfocado en situaciones como fallecimiento o sepelio, las cuales se consideran lejanas y generan dudas respecto a si se cumplirá con el pago a los familiares o no. Considerando que para este segmento el relacionamiento presencial con el asesor comercial juega un rol importante (tanto para el momento de la afiliación como para resolver dudas), el plan contempla al asesor como elemento principal de impulso y motivación para la colocación de este producto; esto implica cambios al interior de la organización, especialmente en el rediseño de los procesos de inducción y capacitación. El producto propuesto alcanza aceptación dentro del grupo objetivo según la investigación de mercado realizada: el 54,9% señala que probablemente sí o definitivamente sí estaría interesada en adquirir el microseguro ofrecido; esta proporción sube a 59,6% cuando se hace mención al precio de venta (S/ 8,00 al mes). La proyección de ventas permite afirmar que el crecimiento estará acompañado de indicadores financieros favorables que permitirán el sostenimiento de la propuesta en el largo plazo, alcanzando un retorno sobre la inversión (ROI) de 32%, 81% y 135% en cada uno de los tres primeros años, respectivamente.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-03T19:22:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-03T19:22:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11354/1966
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Collantes Delgado, S., Morocho Rodríguez, C., & Peche Becerra, P. (2017). Relanzamiento del microseguro de protección Compartamos Financiera (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/1966
url http://hdl.handle.net/11354/1966
identifier_str_mv Collantes Delgado, S., Morocho Rodríguez, C., & Peche Becerra, P. (2017). Relanzamiento del microseguro de protección Compartamos Financiera (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/1966
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad del Pacífico
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio de la Universidad del Pacífico - UP
Universidad del Pacífico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UP-Institucional
instname:Universidad del Pacífico
instacron:UP
instname_str Universidad del Pacífico
instacron_str UP
institution UP
reponame_str UP-Institucional
collection UP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ca041668-e137-42c4-81e1-7939b7b7b49d/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2cfc46b5-a44c-4ef5-bc58-e730077cd89d/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ccddaf18-398d-4fe8-b603-aa8c41d48e07/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b84e8e42-c10a-46a5-ac8f-73c8e1ea35b7/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7e726c78-1827-40e5-889d-c8d149711cab/content
bitstream.checksum.fl_str_mv c88abde8e1928ed280b86c4d8a0284fb
cac5f8675f2a014f524d69d6bea87354
e54a0e15f389c8a51ee4245891df0276
8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@up.edu.pe
_version_ 1844974766187872256
spelling Pipoli de Azambuja, GinaCollantes Delgado, ShyllaMorocho Rodríguez, CoraliPeche Becerra, Patricia2018-04-03T19:22:40Z2018-04-03T19:22:40Z2017-11http://hdl.handle.net/11354/1966Collantes Delgado, S., Morocho Rodríguez, C., & Peche Becerra, P. (2017). Relanzamiento del microseguro de protección Compartamos Financiera (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/1966El objetivo de la presente investigación es diseñar un plan de marketing para el relanzamiento de un microseguro de protección tipo cross selling (venta cruzada) dirigido a personas de nivel socioeconómico D (NSE D) que hoy ya son clientes de Compartamos Financiera (CF) vía un crédito grupal (crédito de mayor crecimiento en la empresa) y, de esta forma, alcanzar los objetivos de penetración y financieros esperados. Las condiciones económicas del grupo objetivo no le permiten tener fácil acceso al sistema financiero y de seguros o microseguros. Los planes de protección planteados para el relanzamiento buscan incrementar los beneficios que pueden ser tangibles en vida, combinados con un precio accesible a este segmento. Con esto, se logrará una clara diferenciación respecto a la competencia otorgando; además, acceso a protección a un segmento cuya vulnerabilidad a caer en pobreza extrema es alta. Parte esencial de la propuesta es el diferencial por las coberturas ofrecidas y el valor percibido: el producto a relanzar tiene beneficios que se valoran pues cubren necesidades cotidianas y no está enfocado en situaciones como fallecimiento o sepelio, las cuales se consideran lejanas y generan dudas respecto a si se cumplirá con el pago a los familiares o no. Considerando que para este segmento el relacionamiento presencial con el asesor comercial juega un rol importante (tanto para el momento de la afiliación como para resolver dudas), el plan contempla al asesor como elemento principal de impulso y motivación para la colocación de este producto; esto implica cambios al interior de la organización, especialmente en el rediseño de los procesos de inducción y capacitación. El producto propuesto alcanza aceptación dentro del grupo objetivo según la investigación de mercado realizada: el 54,9% señala que probablemente sí o definitivamente sí estaría interesada en adquirir el microseguro ofrecido; esta proporción sube a 59,6% cuando se hace mención al precio de venta (S/ 8,00 al mes). La proyección de ventas permite afirmar que el crecimiento estará acompañado de indicadores financieros favorables que permitirán el sostenimiento de la propuesta en el largo plazo, alcanzando un retorno sobre la inversión (ROI) de 32%, 81% y 135% en cada uno de los tres primeros años, respectivamente.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio de la Universidad del Pacífico - UPUniversidad del Pacíficoreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPMarketing--PlanificaciónAdministración de ventasMarketinghttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Relanzamiento del microseguro de protección Compartamos Financierainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMaestríaMagíster en Dirección de Marketing y Gestión ComercialDirección de Marketing y Gestión ComercialTHUMBNAILShylla_Tesis_maestria_2017.pdf.jpgShylla_Tesis_maestria_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12303https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ca041668-e137-42c4-81e1-7939b7b7b49d/contentc88abde8e1928ed280b86c4d8a0284fbMD515TEXTShylla_Tesis_maestria_2017.pdf.txtShylla_Tesis_maestria_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain101464https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2cfc46b5-a44c-4ef5-bc58-e730077cd89d/contentcac5f8675f2a014f524d69d6bea87354MD514ORIGINALShylla_Tesis_maestria_2017.pdfShylla_Tesis_maestria_2017.pdfapplication/pdf1710361https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ccddaf18-398d-4fe8-b603-aa8c41d48e07/contente54a0e15f389c8a51ee4245891df0276MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b84e8e42-c10a-46a5-ac8f-73c8e1ea35b7/content8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5aMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7e726c78-1827-40e5-889d-c8d149711cab/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5311354/1966oai:repositorio.up.edu.pe:11354/19662025-03-31 22:06:00.317http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).