¿Es posible integrar rigideces de información y precios en la curva de Phillips?, una aproximación al caso peruano
Descripción del Articulo
En el presente documento se evalúa la presencia de rigideces de precios e información que generaron inercia en la inflación de Perú entre los años 2003 y 2016. Para esto, se plantea una forma funcional de la Curva de Phillips Neokeynesiana basada en el trabajo de Dupor, Kitamura y Tsuruga (2010) que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2333 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/2333 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Precios--Modelos econométricos Curva de Phillips Inflación Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | En el presente documento se evalúa la presencia de rigideces de precios e información que generaron inercia en la inflación de Perú entre los años 2003 y 2016. Para esto, se plantea una forma funcional de la Curva de Phillips Neokeynesiana basada en el trabajo de Dupor, Kitamura y Tsuruga (2010) que integra ambas rigideces en un solo modelo de información rezagada con inattentiveness y ajustes de precio a la Calvo, de tal manera que se obtenga una estimación cercana a la inflación observada, en el periodo de evaluación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).