Implementación del marco de control interno – COSO 2013 en gestión de ingresos y salidas de materiales de una empresa constructora
Descripción del Articulo
Este estudio tiene como objetivo formalizar la estructura de monitoreo interior basada en el contexto COSO 2013 en la constructora ABC, proponiéndose garantizar un manejo adecuado de ingreso y salida de materiales de construcción. Para lograrlo, se ha diseñado una metodología descriptiva que permiti...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/6137 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/6137 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Control interno Auditoría interna Industria de la construcción--Auditoría Control de inventarios Auditoría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UUPP_27ccae2f746f8e3f67ef10deaf26c323 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.up.edu.pe:11354/6137 |
network_acronym_str |
UUPP |
network_name_str |
UP-Institucional |
repository_id_str |
3191 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación del marco de control interno – COSO 2013 en gestión de ingresos y salidas de materiales de una empresa constructora |
title |
Implementación del marco de control interno – COSO 2013 en gestión de ingresos y salidas de materiales de una empresa constructora |
spellingShingle |
Implementación del marco de control interno – COSO 2013 en gestión de ingresos y salidas de materiales de una empresa constructora Del Villar Ferroa, Aracely Control interno Auditoría interna Industria de la construcción--Auditoría Control de inventarios Auditoría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Implementación del marco de control interno – COSO 2013 en gestión de ingresos y salidas de materiales de una empresa constructora |
title_full |
Implementación del marco de control interno – COSO 2013 en gestión de ingresos y salidas de materiales de una empresa constructora |
title_fullStr |
Implementación del marco de control interno – COSO 2013 en gestión de ingresos y salidas de materiales de una empresa constructora |
title_full_unstemmed |
Implementación del marco de control interno – COSO 2013 en gestión de ingresos y salidas de materiales de una empresa constructora |
title_sort |
Implementación del marco de control interno – COSO 2013 en gestión de ingresos y salidas de materiales de una empresa constructora |
author |
Del Villar Ferroa, Aracely |
author_facet |
Del Villar Ferroa, Aracely Fuentes Pelayo, Lady Nataly Gómez Pérez, Luis Alberto Silupu Sanchez, David |
author_role |
author |
author2 |
Fuentes Pelayo, Lady Nataly Gómez Pérez, Luis Alberto Silupu Sanchez, David |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Privat Calla, Christian |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Del Villar Ferroa, Aracely Fuentes Pelayo, Lady Nataly Gómez Pérez, Luis Alberto Silupu Sanchez, David |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Control interno Auditoría interna Industria de la construcción--Auditoría Control de inventarios Auditoría |
topic |
Control interno Auditoría interna Industria de la construcción--Auditoría Control de inventarios Auditoría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Este estudio tiene como objetivo formalizar la estructura de monitoreo interior basada en el contexto COSO 2013 en la constructora ABC, proponiéndose garantizar un manejo adecuado de ingreso y salida de materiales de construcción. Para lograrlo, se ha diseñado una metodología descriptiva que permitirá detallar las características y rasgos de las actuales circunstancias respecto al manejo de existencias, con especial énfasis en protocolos de movimiento de materias primas. En primer lugar, se llevará a cabo un exhaustivo diagnóstico organizacional que incluirá la revisión de las políticas existentes, así como los roles y responsabilidades relacionados con la gestión de inventarios. Este análisis permitirá comprender el estado actual de la empresa en este aspecto y señalar las áreas de oportunidad para mejorar. Posteriormente, se procederá al mapeo detallado de los protocolos involucrados en el manejo de existencias, desde la recepción de materiales hasta su salida a los proyectos de construcción. Este paso será fundamental para visualizar claramente las etapas, flujos y puntos críticos en el manejo de los materiales, identificando posibilidades de impedimentos o áreas de mejora. En la siguiente fase se llevará a cabo un análisis específico de riesgos, centrado en protocolos de movimiento de material de construcción. Se identificarán los posibles riesgos operativos y financieros que podrían impactar en la eficiencia y efectividad del manejo de existencias en la empresa. Una de las consecuencias más destacadas de este estudio investigativo será la presentación de una matriz de riesgos y controles, donde cada riesgo identificado estará relacionado con los controles internos correspondientes según el modelo COSO 2013. Esta matriz servirá como guía fundamental para la puesta en marcha y monitoreo de los monitoreos interiores en la constructora ABC, asegurando una gestión eficiente y segura de los movimientos de materias primas para la construcción. En conclusión, este proyecto de investigación busca brindar a la constructora ABC, un marco sólido de monitoreo interior fundamentado en COSO 2013 para optimizar sus procesos de gestión de ingreso y salida de materiales. La metodología descriptiva utilizada permitirá identificar riesgos, mapear procesos y diseñar controles internos efectivos, contribuyendo así a una gestión más eficiente, segura y clara de los ingresos y salidas de materiales de construcción. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-08-01T15:07:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-08-01T15:07:59Z |
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
2025-07-17 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11354/6137 |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Del Villar Ferroa, A., Fuentes Pelayo, L. N., Gómez Pérez, L. A., & Silupu Sanchez, D. (2023). Implementación del marco de control interno – COSO 2013 en gestión de ingresos y salidas de materiales de una empresa constructora [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/6137 |
url |
https://hdl.handle.net/11354/6137 |
identifier_str_mv |
Del Villar Ferroa, A., Fuentes Pelayo, L. N., Gómez Pérez, L. A., & Silupu Sanchez, D. (2023). Implementación del marco de control interno – COSO 2013 en gestión de ingresos y salidas de materiales de una empresa constructora [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/6137 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad del Pacífico |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UP-Institucional instname:Universidad del Pacífico instacron:UP |
instname_str |
Universidad del Pacífico |
instacron_str |
UP |
institution |
UP |
reponame_str |
UP-Institucional |
collection |
UP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4a9d8060-e8ee-485c-8a3b-7e280346987c/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b99ff459-123f-4913-8b65-13a839412aed/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a398b3bd-9ba9-4e69-868d-ca8ef3be348d/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f68fc543-3955-49b7-b65b-bda095f74685/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/85889cd7-933d-44bb-80b0-b93727365656/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d840a04b-cea2-4963-8155-406b3c266a47/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7f0df2c5-3530-4216-a714-62a0ac46beda/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c6853152-0189-4c5e-a985-17f9fcae1453/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d3718ba5-2bd9-4abe-bc5b-3d271e4526f8/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1adda6ba-2c79-4a26-ae3f-f1ecc8142ad3/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bdb28510-2552-438c-b171-257a8a05a5ee/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8f015a6b-e6a5-4565-a944-3ccdb93cfba5/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b9b88e90-66f7-4db9-ba0f-68418bb7e458/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8bca9ace-7b68-4ff8-b43b-33e1bf3cc8a4/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5e7dd5ba9e15cf46cab1039cfd09900a 1df71dae616a55ebf88ceb87373fe6f9 daa45b3c3ca323678427df601c207e0b 4c36b13ba4b012a547494b1beff48ad8 3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 42dfa44e2dff8e9cd11e73d9726944ad 9a214c975d3a1fdf563cd670dcb124ab 88129b86ab18ae6d7335067979aa754c adeb515b34bd34970c9f84b3c7c5ad51 0c1e80013a275aebbbef8ac88f21f4db 722b0a66dc92f82d2ae8451b575497ad 2a24f4596626bbfdee7e2bb7258414c0 55177b40c815b2fde9df691ffba88651 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@up.edu.pe |
_version_ |
1844974658681569280 |
spelling |
Privat Calla, ChristianDel Villar Ferroa, AracelyFuentes Pelayo, Lady NatalyGómez Pérez, Luis AlbertoSilupu Sanchez, David2025-08-01T15:07:59Z2025-08-01T15:07:59Z2023-042025-07-17https://hdl.handle.net/11354/6137Del Villar Ferroa, A., Fuentes Pelayo, L. N., Gómez Pérez, L. A., & Silupu Sanchez, D. (2023). Implementación del marco de control interno – COSO 2013 en gestión de ingresos y salidas de materiales de una empresa constructora [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/6137Este estudio tiene como objetivo formalizar la estructura de monitoreo interior basada en el contexto COSO 2013 en la constructora ABC, proponiéndose garantizar un manejo adecuado de ingreso y salida de materiales de construcción. Para lograrlo, se ha diseñado una metodología descriptiva que permitirá detallar las características y rasgos de las actuales circunstancias respecto al manejo de existencias, con especial énfasis en protocolos de movimiento de materias primas. En primer lugar, se llevará a cabo un exhaustivo diagnóstico organizacional que incluirá la revisión de las políticas existentes, así como los roles y responsabilidades relacionados con la gestión de inventarios. Este análisis permitirá comprender el estado actual de la empresa en este aspecto y señalar las áreas de oportunidad para mejorar. Posteriormente, se procederá al mapeo detallado de los protocolos involucrados en el manejo de existencias, desde la recepción de materiales hasta su salida a los proyectos de construcción. Este paso será fundamental para visualizar claramente las etapas, flujos y puntos críticos en el manejo de los materiales, identificando posibilidades de impedimentos o áreas de mejora. En la siguiente fase se llevará a cabo un análisis específico de riesgos, centrado en protocolos de movimiento de material de construcción. Se identificarán los posibles riesgos operativos y financieros que podrían impactar en la eficiencia y efectividad del manejo de existencias en la empresa. Una de las consecuencias más destacadas de este estudio investigativo será la presentación de una matriz de riesgos y controles, donde cada riesgo identificado estará relacionado con los controles internos correspondientes según el modelo COSO 2013. Esta matriz servirá como guía fundamental para la puesta en marcha y monitoreo de los monitoreos interiores en la constructora ABC, asegurando una gestión eficiente y segura de los movimientos de materias primas para la construcción. En conclusión, este proyecto de investigación busca brindar a la constructora ABC, un marco sólido de monitoreo interior fundamentado en COSO 2013 para optimizar sus procesos de gestión de ingreso y salida de materiales. La metodología descriptiva utilizada permitirá identificar riesgos, mapear procesos y diseñar controles internos efectivos, contribuyendo así a una gestión más eficiente, segura y clara de los ingresos y salidas de materiales de construcción.application/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esControl internoAuditoría internaIndustria de la construcción--AuditoríaControl de inventariosAuditoríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Implementación del marco de control interno – COSO 2013 en gestión de ingresos y salidas de materiales de una empresa constructorainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMagíster en AuditoríaAuditoría47655528461352604211127142520221https://orcid.org/0000-0002-0389-080907267672411017Rivero, EduardoVillacorta Cavero, Armando ManuelMejía Cáceda, Juan Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALDel Villar, Aracely_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdfDel Villar, Aracely_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdfapplication/pdf1747514https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4a9d8060-e8ee-485c-8a3b-7e280346987c/content5e7dd5ba9e15cf46cab1039cfd09900aMD51Tipo de acceso_Grupo Del Villar.pdfTipo de acceso_Grupo Del Villar.pdfapplication/pdf757787https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b99ff459-123f-4913-8b65-13a839412aed/content1df71dae616a55ebf88ceb87373fe6f9MD52Turnitin_Grupo Del Villar.pdfTurnitin_Grupo Del Villar.pdfapplication/pdf7873005https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a398b3bd-9ba9-4e69-868d-ca8ef3be348d/contentdaa45b3c3ca323678427df601c207e0bMD53Del Villar, Aracely_Trabajo de investigacion_Maestria_2023_Previo.pdfDel Villar, Aracely_Trabajo de investigacion_Maestria_2023_Previo.pdfapplication/pdf219540https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f68fc543-3955-49b7-b65b-bda095f74685/content4c36b13ba4b012a547494b1beff48ad8MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81166https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/85889cd7-933d-44bb-80b0-b93727365656/content3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d840a04b-cea2-4963-8155-406b3c266a47/contentbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD56THUMBNAILDel Villar, Aracely_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdf.jpgimage/jpeg73592https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7f0df2c5-3530-4216-a714-62a0ac46beda/content42dfa44e2dff8e9cd11e73d9726944adMD57Tipo de acceso_Grupo Del Villar.pdf.jpgTipo de acceso_Grupo Del Villar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26636https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c6853152-0189-4c5e-a985-17f9fcae1453/content9a214c975d3a1fdf563cd670dcb124abMD510Turnitin_Grupo Del Villar.pdf.jpgTurnitin_Grupo Del Villar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20386https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d3718ba5-2bd9-4abe-bc5b-3d271e4526f8/content88129b86ab18ae6d7335067979aa754cMD512Del Villar, Aracely_Trabajo de investigacion_Maestria_2023_Previo.pdf.jpgDel Villar, Aracely_Trabajo de investigacion_Maestria_2023_Previo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22918https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1adda6ba-2c79-4a26-ae3f-f1ecc8142ad3/contentadeb515b34bd34970c9f84b3c7c5ad51MD514TEXTDel Villar, Aracely_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdf.txtDel Villar, Aracely_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain101860https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bdb28510-2552-438c-b171-257a8a05a5ee/content0c1e80013a275aebbbef8ac88f21f4dbMD58Tipo de acceso_Grupo Del Villar.pdf.txtTipo de acceso_Grupo Del Villar.pdf.txtExtracted texttext/plain6997https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8f015a6b-e6a5-4565-a944-3ccdb93cfba5/content722b0a66dc92f82d2ae8451b575497adMD59Turnitin_Grupo Del Villar.pdf.txtTurnitin_Grupo Del Villar.pdf.txtExtracted texttext/plain11028https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b9b88e90-66f7-4db9-ba0f-68418bb7e458/content2a24f4596626bbfdee7e2bb7258414c0MD511Del Villar, Aracely_Trabajo de investigacion_Maestria_2023_Previo.pdf.txtDel Villar, Aracely_Trabajo de investigacion_Maestria_2023_Previo.pdf.txtExtracted texttext/plain515https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8bca9ace-7b68-4ff8-b43b-33e1bf3cc8a4/content55177b40c815b2fde9df691ffba88651MD51311354/6137oai:repositorio.up.edu.pe:11354/61372025-08-02 03:00:29.046http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessembargo2030-07-16https://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).