La influencia de la gestión de la inversión social privada minera en el bienestar de la población y la ocurrencia de conflictos, en el ámbito de influencia directa de la Empresa Minera Antapaccay; en el distrito de Espinar, Cusco, entre los años 2013 y 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo analizar la gestión de la inversión social privada minera, específicamente el convenio marco de la compañía minera Antapaccay; sus resultados en el bienestar, tanto objetivo como subjetivo, de las comunidades de su área de influencia directa; y la ocurre...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3215 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3215 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Gestión de la inversión social minera Conflictos sociales Bienestar social Inversión social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| id |
UUPP_27bcdc029a16adfa2c87102448ad53f2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3215 |
| network_acronym_str |
UUPP |
| network_name_str |
UP-Institucional |
| repository_id_str |
3191 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La influencia de la gestión de la inversión social privada minera en el bienestar de la población y la ocurrencia de conflictos, en el ámbito de influencia directa de la Empresa Minera Antapaccay; en el distrito de Espinar, Cusco, entre los años 2013 y 2018 |
| title |
La influencia de la gestión de la inversión social privada minera en el bienestar de la población y la ocurrencia de conflictos, en el ámbito de influencia directa de la Empresa Minera Antapaccay; en el distrito de Espinar, Cusco, entre los años 2013 y 2018 |
| spellingShingle |
La influencia de la gestión de la inversión social privada minera en el bienestar de la población y la ocurrencia de conflictos, en el ámbito de influencia directa de la Empresa Minera Antapaccay; en el distrito de Espinar, Cusco, entre los años 2013 y 2018 Flores Fernández, Cecilia Florentina Gestión de la inversión social minera Conflictos sociales Bienestar social Inversión social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| title_short |
La influencia de la gestión de la inversión social privada minera en el bienestar de la población y la ocurrencia de conflictos, en el ámbito de influencia directa de la Empresa Minera Antapaccay; en el distrito de Espinar, Cusco, entre los años 2013 y 2018 |
| title_full |
La influencia de la gestión de la inversión social privada minera en el bienestar de la población y la ocurrencia de conflictos, en el ámbito de influencia directa de la Empresa Minera Antapaccay; en el distrito de Espinar, Cusco, entre los años 2013 y 2018 |
| title_fullStr |
La influencia de la gestión de la inversión social privada minera en el bienestar de la población y la ocurrencia de conflictos, en el ámbito de influencia directa de la Empresa Minera Antapaccay; en el distrito de Espinar, Cusco, entre los años 2013 y 2018 |
| title_full_unstemmed |
La influencia de la gestión de la inversión social privada minera en el bienestar de la población y la ocurrencia de conflictos, en el ámbito de influencia directa de la Empresa Minera Antapaccay; en el distrito de Espinar, Cusco, entre los años 2013 y 2018 |
| title_sort |
La influencia de la gestión de la inversión social privada minera en el bienestar de la población y la ocurrencia de conflictos, en el ámbito de influencia directa de la Empresa Minera Antapaccay; en el distrito de Espinar, Cusco, entre los años 2013 y 2018 |
| author |
Flores Fernández, Cecilia Florentina |
| author_facet |
Flores Fernández, Cecilia Florentina Quispe Roque, Diana Margaret |
| author_role |
author |
| author2 |
Quispe Roque, Diana Margaret |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mateu, Pedro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Fernández, Cecilia Florentina Quispe Roque, Diana Margaret |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de la inversión social minera Conflictos sociales Bienestar social Inversión social |
| topic |
Gestión de la inversión social minera Conflictos sociales Bienestar social Inversión social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| description |
La presente investigación tiene como objetivo analizar la gestión de la inversión social privada minera, específicamente el convenio marco de la compañía minera Antapaccay; sus resultados en el bienestar, tanto objetivo como subjetivo, de las comunidades de su área de influencia directa; y la ocurrencia de conflictos sociales en el distrito de Espinar, entre los años 2013 y 2018. Iniciamos la investigación con el marco teórico, desarrollamos los conceptos de la gestión de la inversión social privada minera, el bienestar objetivo y subjetivo y el conflicto social. En la metodología, presentamos el enfoque que utilizamos, el análisis de las bases de datos de los estándares de vida de los pobladores del AISD de la compañía minera Antapaccay de dos periodos, 2013 y 2018, también los resultados de las entrevistas y encuestas a actores sociales, políticos locales y a pobladores del AISD, desarrollados en el trabajo de campo. Culminamos con la presentación de las conclusiones a las que arribamos en función a los objetivos específicos de la investigación y, como parte de las recomendaciones, planteamos los arreglos institucionales derivados de nuestros hallazgos. Los resultados de la presente investigación deben aportar también en la búsqueda de elementos que favorezcan el diálogo entre las empresas mineras y las comunidades de sus ámbitos de influencia, no solamente en el marco del orden legal sino en un genuino esfuerzo de ejercer los mandatos éticos de una gestión de inversión social minera moderna. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-20T19:04:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-20T19:04:17Z |
| dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
2026-10-15 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11354/3215 |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Flores Fernández, C.C., & Quispe Roque, D. M. (2021). La influencia de la gestión de la inversión social privada minera en el bienestar de la población y la ocurrencia de conflictos, en el ámbito de influencia directa de la Empresa Minera Antapaccay; en el distrito de Espinar, Cusco, entre los años 2013 y 2018 [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. http://hdl.handle.net/11354/3215 |
| url |
https://hdl.handle.net/11354/3215 |
| identifier_str_mv |
Flores Fernández, C.C., & Quispe Roque, D. M. (2021). La influencia de la gestión de la inversión social privada minera en el bienestar de la población y la ocurrencia de conflictos, en el ámbito de influencia directa de la Empresa Minera Antapaccay; en el distrito de Espinar, Cusco, entre los años 2013 y 2018 [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. http://hdl.handle.net/11354/3215 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad del Pacífico |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UP-Institucional instname:Universidad del Pacífico instacron:UP |
| instname_str |
Universidad del Pacífico |
| instacron_str |
UP |
| institution |
UP |
| reponame_str |
UP-Institucional |
| collection |
UP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/89c8abed-7995-444b-a6da-96ad42a2a7f1/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9ca05760-1b28-463c-a7bf-50f462176c32/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/39d322da-cc6e-4d51-bdc4-4bd25d542fba/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4573cd41-2765-4a60-87a5-f82707258b35/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fa03d96a-bcde-4972-aa71-b0ed34177d22/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7074851ddad4470211f574787d577f59 ff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfe 74b010343f11bbdc8f9769e8dfb3ffa9 853da4573794ab4956b7bd20d2f80a4f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@up.edu.pe |
| _version_ |
1844974623174688768 |
| spelling |
Mateu, PedroFlores Fernández, Cecilia FlorentinaQuispe Roque, Diana Margaret2021-10-20T19:04:17Z2021-10-20T19:04:17Z2021-042026-10-15https://hdl.handle.net/11354/3215Flores Fernández, C.C., & Quispe Roque, D. M. (2021). La influencia de la gestión de la inversión social privada minera en el bienestar de la población y la ocurrencia de conflictos, en el ámbito de influencia directa de la Empresa Minera Antapaccay; en el distrito de Espinar, Cusco, entre los años 2013 y 2018 [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. http://hdl.handle.net/11354/3215La presente investigación tiene como objetivo analizar la gestión de la inversión social privada minera, específicamente el convenio marco de la compañía minera Antapaccay; sus resultados en el bienestar, tanto objetivo como subjetivo, de las comunidades de su área de influencia directa; y la ocurrencia de conflictos sociales en el distrito de Espinar, entre los años 2013 y 2018. Iniciamos la investigación con el marco teórico, desarrollamos los conceptos de la gestión de la inversión social privada minera, el bienestar objetivo y subjetivo y el conflicto social. En la metodología, presentamos el enfoque que utilizamos, el análisis de las bases de datos de los estándares de vida de los pobladores del AISD de la compañía minera Antapaccay de dos periodos, 2013 y 2018, también los resultados de las entrevistas y encuestas a actores sociales, políticos locales y a pobladores del AISD, desarrollados en el trabajo de campo. Culminamos con la presentación de las conclusiones a las que arribamos en función a los objetivos específicos de la investigación y, como parte de las recomendaciones, planteamos los arreglos institucionales derivados de nuestros hallazgos. Los resultados de la presente investigación deben aportar también en la búsqueda de elementos que favorezcan el diálogo entre las empresas mineras y las comunidades de sus ámbitos de influencia, no solamente en el marco del orden legal sino en un genuino esfuerzo de ejercer los mandatos éticos de una gestión de inversión social minera moderna.application/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esGestión de la inversión social mineraConflictos socialesBienestar socialInversión socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01La influencia de la gestión de la inversión social privada minera en el bienestar de la población y la ocurrencia de conflictos, en el ámbito de influencia directa de la Empresa Minera Antapaccay; en el distrito de Espinar, Cusco, entre los años 2013 y 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMagíster en Gestión de la Inversión SocialGestión de la Inversión Social1026937743266238https://orcid.org/0000-0001-8759-924440596537311767Castro, Juan FranciscoAmes Brachowicz, AlexandraNarrea Rivas, Omar Yakovhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALFloresCecilia_Tesis_maestria_2021.pdfFloresCecilia_Tesis_maestria_2021.pdfapplication/pdf3090350https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/89c8abed-7995-444b-a6da-96ad42a2a7f1/content7074851ddad4470211f574787d577f59MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9ca05760-1b28-463c-a7bf-50f462176c32/contentff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfeMD52THUMBNAILFloresCecilia_Tesis_maestria_2021.pdf.jpgFloresCecilia_Tesis_maestria_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17046https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/39d322da-cc6e-4d51-bdc4-4bd25d542fba/content74b010343f11bbdc8f9769e8dfb3ffa9MD59TEXTFloresCecilia_Tesis_maestria_2021.pdf.txtFloresCecilia_Tesis_maestria_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain101655https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4573cd41-2765-4a60-87a5-f82707258b35/content853da4573794ab4956b7bd20d2f80a4fMD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fa03d96a-bcde-4972-aa71-b0ed34177d22/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5311354/3215oai:repositorio.up.edu.pe:11354/32152025-07-22 20:45:19.352http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessembargo2026-10-15https://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.434648 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).