Grupo Gerdau: la construcción de un competidor global
Descripción del Articulo
El Grupo Gerdau es hoy una de las más grandes corporaciones brasileñasmultinacionalizadas. El objetivo general del artículo es interpretar lainternacionalización de este grupo, teniendo por hipótesis que la inversiónextranjera directa (IED) es un «desagüe» del potencial de crecimiento de laempresa,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/939 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/939 https://doi.org/10.21678/apuntes.75.719 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Brasil Empresas multinacionales Inversiones directas Internacionalización Industria siderúrgica |
| Sumario: | El Grupo Gerdau es hoy una de las más grandes corporaciones brasileñasmultinacionalizadas. El objetivo general del artículo es interpretar lainternacionalización de este grupo, teniendo por hipótesis que la inversiónextranjera directa (IED) es un «desagüe» del potencial de crecimiento de laempresa, así como la diversificación de sus actividades, cuyos objetivos son labúsqueda de mercados, recursos naturales, eficiencia y activos estratégicos.Los resultados encontrados confirman la hipótesis, demostrando que, a cadalimitación de crecimiento, nueva IED y nuevas diversificaciones fueron necesarias,llevando el grupo a la posición 14 en el ranking del mercado acerero mundial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).