La gerencia como actividad emprendedora: la internacionalización de la empresa argentina Siderca (1960-1996)

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo es analizar y explicar el proceso de internacionalización de una empresa siderúrgica argentina productora de tubos sin costura que comenzó sus actividades en el marco de la sustitución de importaciones y logró posteriormente liderar el mercado internacional. La explicació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro, Claudio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/938
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/938
https://doi.org/10.21678/apuntes.75.718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Argentina
Internacionalización
Industria siderúrgica
Mandos medios
Grupo Techint
Siderca
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo es analizar y explicar el proceso de internacionalización de una empresa siderúrgica argentina productora de tubos sin costura que comenzó sus actividades en el marco de la sustitución de importaciones y logró posteriormente liderar el mercado internacional. La explicación del gran salto globalizador, coherente con la literatura sobre el papel de la dirección intermedia en el diseño e implementación del cambio estratégico, se sustentó en la llegada de un nuevo y joven estrato gerencial, originado en la propia corporación, que lanzó a la firma a la conquista de los mercados internacionales.Este cambio se proyectó también al resto de las actividades del Grupo Techint.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).