Plan de marketing de Tadan, aplicación móvil para encontrar promociones por geolocalización
Descripción del Articulo
El presente plan de negocios tiene como objetivo evaluar la viabilidad de Tadán en el mercado, una aplicación móvil que funciona por geolocalización. En ella, las promociones publicadas por las empresas podrán ser vistas por los usuarios que estén interesados y se encuentren cerca de la tienda media...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2538 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/2538 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing--Planificación Marketing digital APPs Marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente plan de negocios tiene como objetivo evaluar la viabilidad de Tadán en el mercado, una aplicación móvil que funciona por geolocalización. En ella, las promociones publicadas por las empresas podrán ser vistas por los usuarios que estén interesados y se encuentren cerca de la tienda mediante el uso de la geolocalización. A diferencia de otros servicios de promociones, esta solo permitirá que las notificaciones que le lleguen al usuario sean de productos relacionados a la categoría que este está buscando en ese momento en particular. La idea del proyecto nace de una tendencia global en la cual las personas han incorporado los smartphones a su estilo de vida, resolviendo cada vez más necesidades a través de las aplicaciones móviles. Sin embargo, actualmente las personas usan mayormente la tecnología para informarse antes de realizar una compra o comprar vía e-commerce; aún no la incorporan en su proceso de compra cuando visitan alguna tienda. Por ello, se busca optimizar la experiencia de compra del consumidor, para que pueda visualizar las promociones que le interesan más cercanas a su ubicación. Se realizó un análisis del macroentorno en el Perú, donde se encontró un ambiente favorable para el desarrollo de la aplicación, principalmente debido al desarrollo del entorno cultural (crecimiento sostenido de ‘smartphoneros’ en el Perú) y al desarrollo de facilidades tecnológicas que se han incrementado al día de hoy. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).