El problema del atraso cambiario: consideraciones teóricas y prácticas

Descripción del Articulo

En este artículo el autor hace un intento de desarrollar un marco teórico que permita comprender la tendencia a la caída del tipo de cambio real que viene observándose en el Perú desde 1989. Luego de descartar el enfoque de la paridad cambiaria por sus insuficiencias teóricas, y los enfoques de port...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández-Baca, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1990
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/743
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/743
https://doi.org/10.21678/apuntes.27.313
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú
Tipo de cambio
Modelos económicos
Descripción
Sumario:En este artículo el autor hace un intento de desarrollar un marco teórico que permita comprender la tendencia a la caída del tipo de cambio real que viene observándose en el Perú desde 1989. Luego de descartar el enfoque de la paridad cambiaria por sus insuficiencias teóricas, y los enfoques de portafolio, que sólo pueden explicar razonablemente los movimientos de corlo plazo, el autor concluye en la necesidad de plantear el problema en términos reales. Sobre la base del modelo propuesto por Dornbusch, Fischer y Samuelson, ensaya una explicación en términos de las relaciones entre los sectores productores de bienes transables y no transables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).